POLÉMICA

Fuego cruzado entre Santa Eulària y el PSOE por la dimisión del jefe de la Policía Local

El Ayuntamiento asegura que se trata de una renuncia voluntaria por motivos personales, mientras que el PSOE habla de un cese “silenciado” y exige explicaciones públicas.

La alcaldesa de Santa Eulària des Riu, Carmen Ferrer, durante el acto de toma de posesión de Félix Julio Valverde Olivares como nuevo subinspector jefe de la Policía Local de Santa Eulària des Riu en sustitución del hasta ahora mando principal del cuerpo, Juan Carlos Mora (Noviembre de 2024)

El Ayuntamiento de Santa Eulària ha emitido un comunicado este viernes para desmentir las afirmaciones difundidas por el Grupo Municipal Socialista respecto a la salida del jefe de la Policía Local, Félix Julio Valverde. El consistorio asegura que no se trata de un cese, como sostiene el PSOE, sino de una renuncia voluntaria presentada por el propio mando el pasado 7 de noviembre de 2025, alegando “motivos estrictamente personales”.

El posicionamiento del gobierno municipal llega horas después de que el PSOE registrara una moción de control exigiendo explicaciones por lo que califican como un “cese repentino y silenciado”, apenas un año después de su nombramiento y menos de un mes después de que Valverde fuera condecorado con dos medallas por la institución insular.

Correcciones del Ayuntamiento a la versión socialista

En su comunicado, el Ayuntamiento subraya dos aclaraciones principales:

  • No hubo cese: la salida del jefe de la Policía Local responde a una renuncia voluntaria, no a una destitución.

  • Error en fechas: la presentación de Félix Julio Valverde como nuevo jefe se realizó en noviembre de 2024, y no en 2023 como indica la nota del PSOE.

El consistorio también agradece públicamente al mando policial los servicios prestados durante su etapa al frente del cuerpo, destacando actuaciones como el desalojo de Can Rova 2.

El PSOE reclama transparencia y explicaciones públicas

La versión municipal contrasta con la del PSOE, que exige a la alcaldesa, Carmen Ferrer, que explique “qué ha pasado” entre la reciente condecoración al jefe policial y su “cese precipitado”. El portavoz socialista, Alan Ripoll, considera que la ciudadanía “merece saber por qué en menos de un mes se ha pasado de elogiar al jefe de policía a una salida sin comunicado oficial ni fotografías institucionales”.

Contenido relacionado  Cuáles son las sanciones contra Álvaro García Ortiz, el fiscal general del Estado

Los socialistas señalan que la dimisión se conoció el 19 de noviembre a través de un medio radiofónico local y critican que no existiera una comunicación oficial previa del Ayuntamiento.

Además, el PSOE vincula la situación a un “deterioro progresivo” del servicio policial, señalando que los representantes sindicales llevan años reclamando mejoras laborales que, según el partido, el gobierno municipal no ha atendido. Estas carencias, apuntan, han provocado la marcha de agentes y una “falta de presencia policial en las calles”, que habría sido mencionada reiteradamente por vecinos en encuentros con la alcaldesa.

Rumores y pérdida de confianza

En su nota, los socialistas sugieren que la salida podría obedecer a una pérdida de confianza del gobierno municipal, apuntando a “rumores crecientes” sobre una renuncia forzada. En este sentido, piden explicaciones sobre cuándo y cómo se comunicó a Valverde esa hipotética pérdida de confianza, y cuáles serían las causas de un cambio de opinión tan drástico en un periodo de tiempo tan corto.

El PSOE considera que la falta de información oficial es “especialmente grave” al tratarse de una figura que el propio Ayuntamiento había presentado recientemente como ejemplo de profesionalidad y excelencia.

Proceso para elegir un nuevo jefe de Policía

El Grupo Municipal Socialista también exige saber si el Ayuntamiento prevé abrir un proceso “transparente” para seleccionar a la nueva persona responsable del cuerpo, así como la valoración del concejal de Seguridad Ciudadana sobre el trato recibido por los agentes por parte del área de Recursos Humanos.

Por el momento, el Ayuntamiento se ha limitado a aclarar que la salida de Valverde fue voluntaria y a corregir los datos que considera erróneos en el comunicado socialista, sin ofrecer más detalles sobre los próximos pasos para cubrir la jefatura policial.

Contenido relacionado  ‘I tu, com et dius?’ una campaña que impulsa la recuperación de nombres tradicionales en Ibiza
Scroll al inicio
logo bandas