INMIGRACIÓN ILEGAL

Un avión de Frontex busca a los migrantes desaparecidos de una patera entre Formentera y Cabrera

El dispositivo aéreo rastrea este viernes la zona donde se perdió el rastro de una embarcación que navegó nueve días a la deriva y de la que solo cinco ocupantes fueron rescatados. La alerta se activó el 13 de noviembre tras un mensaje de socorro enviado desde la patera.

Un avión de Frontex busca a los migrantes desaparecidos de una patera entre Formentera y Cabrera

Un avión de Frontex realiza este viernes vuelos de búsqueda en la zona marítima comprendida entre Formentera y Cabrera para intentar localizar a los migrantes que habrían saltado al mar desde una patera hallada el miércoles con cinco personas a bordo. El dispositivo se activa después de que los supervivientes aseguraran que en la embarcación viajaban 23 ocupantes y que llevaban nueve días a la deriva.

Según fuentes de Salvamento Marítimo, la aeronave también ampliará hoy el rastreo hacia el sur del archipiélago, dentro del área de responsabilidad de salvamento (SAR) española, que se extiende hasta las 80 millas náuticas. Esta zona ya había sido inspeccionada en anteriores jornadas sin resultados.

El operativo comenzó el 13 de noviembre, cuando familiares de uno de los ocupantes recibieron un mensaje de socorro enviado desde la patera, en el que se indicaba que se encontraban a unas 50 millas al sureste de las Pitiusas. Un avión de Frontex acudió a las coordenadas facilitadas, pero al no localizar la embarcación inició una búsqueda aérea más amplia al sur de Formentera.

En paralelo, la embarcación Guardamar Concepción Arenal, atracada en Ibiza, zarpó hacia la posición señalada, aunque la búsqueda resultó igualmente infructuosa. Posteriormente se activó el helicóptero Helimer, con base en Palma, que sobrevoló la zona sur de Cabrera sin localizar ningún rastro de la patera.

Durante los días siguientes se emitió un aviso a navegantes y se pidió apoyo adicional a los medios aéreos de Frontex que operan de forma periódica en la zona desde febrero. Finalmente, el 19 de noviembre, la embarcación fue localizada con cinco supervivientes, quienes aseguraron que la patera partió con 23 personas a bordo y que varios habrían saltado al mar durante los días que estuvieron a la deriva.

Contenido relacionado  El aire ártico desploma las temperaturas en Ibiza y Formentera y activa la alerta amarilla por viento y oleaje

Las condiciones marítimas de los últimos días, marcadas por los efectos de la borrasca Claudia, complicaron las labores de búsqueda, con mala visibilidad en alta mar y oleaje que dificultaba la detección de embarcaciones de pequeño tamaño. El operativo continúa activo para tratar de localizar a los migrantes desaparecidos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas