NARCOTRÁFICO

‘Hombres araña’ en los muelles y un contacto en Ibiza: así funcionaba la red desmantelada en la operación ‘Spider’

La operación ‘Spider’ concluye con 81 detenidos, 59 registros en varias localidades –incluida Ibiza–, y la incautación de más de 4,5 toneladas de cocaína, armas, relojes de lujo, lingotes de oro y una embarcación valorada en 400.000 euros

Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico internacional de cocaína, con actuación directa en Ibiza y epicentro logístico en el Puerto de Valencia, tal como se avanzara ayer jueves.

Durante la operación ‘Spider‘, los agentes practicaron 59 registros simultáneos, uno de ellos en la isla de Ibiza, donde se han incautado drogas, armas y otros elementos vinculados al entramado delictivo.

En total, la intervención policial ha culminado con 81 detenidos, entre ellos tres integrantes del cártel de los Balcanes, 17 trabajadores portuarios, nueve camioneros, y 17 empresarios vinculados a cinco mercantiles.

También figura un miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que presuntamente ejercía de nexo entre la red sudamericana y los operativos en España.

El método: “hombres araña”, transportistas y empresas pantalla

La investigación, que comenzó a principios de 2024, ha permitido frustrar ocho operaciones de extracción de cocaína del Puerto de Valencia. El grupo operaba como un cártel de droga y utilizaba técnicas sofisticadas para sacar la mercancía ilícita del recinto portuario.

Entre ellas destaca la figura de los “hombres araña”, escaladores que trepaban por las pilas de contenedores hasta alcanzar los alijos. El acceso al puerto se lograba a través de empresas de transporte, concesionarios de vehículos industriales y transitarias, con cuya documentación legitimaban la entrada.

En la isla de Ibiza se realizó uno de los 59 registros ordenados por la Policía Nacional, que también se desplegó en una veintena de localidades valencianas como Bétera, Picassent, Sagunto o la ciudad de Valencia. En los operativos, los agentes incautaron:

  • Más de 4,5 toneladas de cocaína

  • 365.000 euros en efectivo

  • Armas de fuego: un rifle, una escopeta, revólveres, pistolas, armas simuladas y eléctricas, además de munición

  • 53 vehículos de alta gama

  • Una embarcación valorada en 400.000 euros

  • 60 relojes de lujo, joyas, diamantes y lingotes de oro

Contenido relacionado  Revelado: elrow anuncia la temática de su Closing Party en [UNVRS]

Red de corrupción en el Puerto de Valencia

Las pesquisas de la Policía Nacional permitieron destapar un complejo entramado de corrupción portuaria, donde colaboraban estibadores, camioneros, empresarios y representantes sindicales.

También se ha detectado la participación de un médico y personal del centro de empleo portuario, que facilitaban la entrada de nuevos miembros a la estiba, clave para controlar las cargas de los contenedores.

La organización criminal también estaba especializada en blanquear los beneficios del narcotráfico mediante la compra de bienes de lujo. Entre los artículos incautados destacan: una embarcación valorada en 400.000 euros, 53 coches de alta gama, 60 relojes de marca, joyas, lingotes de oro y diamantes

Toda esta operativa permitía introducir el dinero del narcotráfico en el flujo legal de capitales a través de mercantiles vinculadas a los líderes del grupo.

En la operación han participado más de 450 agentes de distintas unidades especializadas, entre ellas: Brigadas de Policía Judicial y Seguridad Ciudadana de Valencia, GEO, GOES, UIP, UPR, GOIT y la Unidad Aérea de la Policía Nacional.

En algunas actuaciones se ha contado con la colaboración de otros cuerpos policiales.

Investigaciones abiertas y posibles conexiones

La operación policial, que ha tenido ramificaciones en Ibiza, permanece abierta con el objetivo de identificar a nuevos miembros de la organización y verificar posibles conexiones con anteriores alijos de droga intervenidos en territorio nacional.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas