Con miedo pero también con determinación. Así se sienten los autocaravanistas de Ibiza en las horas previas a la concentración convocada para este viernes ante el Consell Insular a las 11 horas, en protesta por las restricciones que impondrá la entrada en vigor de la Ley 5/2024, que restringe la circulación y pernocta de estos vehículos. El grupo que busca visibilizar su situación y exigir una mesa de diálogo institucional, denuncia que la medida es discriminatoria.
“La gente está con muchas sensaciones mezcladas: miedo por lo que puede pasar, por la caza a las autocaravanas que están haciendo ya, pero con muchas ganas de que el Consell de Ibiza nos escuche”, afirma Marta, residente desde hace cinco años en una autocaravana, en declaraciones a La Voz de Ibiza.
Una forma de vida señalada
El colectivo de personas que habita en vehículos vivienda en Ibiza denuncia que la normativa del Consell les expulsa sin ofrecer alternativas. Según el colectivo, hay unos 1.500 afectados en la isla.
Varios integran un grupo de WhatsApp en donde se hace regular compartir temores: ante multas cada vez más recurrentes, vecinos que no quieren que los autocaravanistas aparquen cerca o controles cada vez más severos.
Muchos de quienes viven en autocaravanas, expresa Marta, son trabajadores, residentes sin acceso a una vivienda convencional, o personas que han optado por esta forma de vida por convicción y sostenibilidad, pero como residentes de Ibiza.
“Queremos que el Consell sepa que no todos somos incívicos. La mayoría intentamos ser lo más sostenibles y limpios: todos amamos esta isla, trabajamos en y por ella”, subraya Marta.
La normativa se ha justificado por el impacto ambiental y la proliferación de estacionamientos irregulares, pero los afectados insisten en que el problema no es la autocaravana, sino el mal uso de algunos pocos.
“Si la vivienda no es asequible, al menos que nos dejen vivir en nuestros vehículos vivienda. También pagamos nuestros impuestos de circulación, la ITV, seguros”, recuerda Marta.
Una oportunidad para regular, no prohibir
La convocatoria, que se celebrará este viernes en las puertas del Consell de Ibiza, busca también que se ponga sobre la mesa la creación de espacios habilitados con zonas de carga y descarga de aguas, como ocurre en otras comunidades.
“Espero que el Consell abra una mesa de diálogo”, expresa con esperanza Marta.
Los autocaravanistas tienen previsto más medidas de presión en el afán de torcer el brazo del Consell. Para el lunes tienen planeada otra concentración a las puertas de la institución insular. Mientras que el 1 de mayo aseguran que saldrán con sus vehículos a recorrer la isla para visibilizar su situación.
La nueva ley, que entrará en vigor el 1 de junio, contempla un sistema de cupo de entrada diario de vehículos a la isla de 4.108 unidades. Pero, además, en el caso de caravanas y autocaravanas, se exige preservar una reserva de plaza en un camping turístico oficial. De lo contrario, las multas pueden llegar a los 30.000 euros.
“Es una discriminación. Las personas que viven en autocaravanas deberán gastarse 1.800 euros al mes en un camping. Tampoco dejan estar en un terreno propio de la persona, aún siendo rústico”, se ha quejado Jesús Gallardo, presidente de la Plataforma de Autocaravanas y Furgonetas Camper (PACA), que convoca a la protesta junto con la Asociación Caravaning Oasis (ACO), de Mallorca.
Sigue leyendo: