VILA

Ibiza anuncia actuación próxima en el asentamiento chabolista de Can Misses

El Consistorio elaborará un censo de los moradores de la zona y les exigirá retirar la basura acumulada por motivos de salubridad y seguridad.

Rafa Triguero
Rafa Triguero.

El Ayuntamiento de Ibiza llevará a cabo la próxima semana una inspección en el asentamiento chabolista de Can Misses, ubicado en la calle Vénda des Coloms junto al estadio municipal. El objetivo es registrar a los residentes y obligarles a retirar los residuos acumulados en la zona, que se han convertido en un serio problema de insalubridad.

La actuación fue anunciada por el alcalde Rafael Triguero, tras la aprobación en el pleno municipal de una modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá que los terrenos, actualmente privados, pasen a ser de titularidad pública.

Servicios sociales y policía en la actuación

El operativo contará con la presencia de servicios sociales, la Policía Nacional (Extranjería) y la Policía Local de Ibiza, además de celadores medioambientales que advertirán a los moradores de la obligación de retirar la basura «para cumplir con la ordenanza de residuos», subrayó Triguero en declaraciones recogidas por Diario de Ibiza.

Un vecino del entorno alertó durante el pleno del riesgo de incendio por la gran acumulación de enseres y materiales en el descampado.

Crecimiento tras el desalojo de es Gorg

El número de chabolas y caravanas en Can Misses ha aumentado notablemente tras el desalojo de las caravanas de es Gorg en julio, recordó el alcalde. El Ayuntamiento pretende comprobar si en el asentamiento hay menores o personas vulnerables, para coordinar medidas de apoyo a través de servicios sociales.

Paralelamente, el Consistorio había instado en dos ocasiones a la propiedad a limpiar el solar, sin éxito. Ahora la responsabilidad recaerá directamente sobre los moradores, hasta que el cambio del PGOU se haga efectivo.

Contenido relacionado  Suplantaban bancos para robar: una vecina de Formentera, entre las víctimas de una red de estafas

Futuro de los terrenos

Una vez que la parcela pase a ser municipal, el Ayuntamiento prevé construir unas pistas deportivas y un aparcamiento, además de reservar suelo para una promoción de Viviendas de Protección Oficial (VPO), de acuerdo con los criterios del nuevo planeamiento.

Proyectos fotovoltaicos y acuerdos plenarios

En el mismo pleno, Vila aprobó por unanimidad un convenio con el Institut Balear d’Energia (IBE) para instalar pérgolas fotovoltaicas en el parking de la calle Felip Curtois i Valls, junto al parque Marià Villangómez, en Cas Serres. La inversión asciende a 265.000 euros y permitirá que alrededor de 50 familias reduzcan su factura eléctrica a un tercio de lo que pagan actualmente.

El Consistorio también anunció otro proyecto solar en es Gorg, que contará con financiación de la ecotasa y beneficiará a un mayor número de hogares de la ciudad.

Además, el pleno dio luz verde a la carrera profesional para el personal municipal, con incentivos económicos por experiencia y formación. El PSOE advirtió de un agravio con los patronatos de Música, Deportes y Museo de Arte Contemporáneo, a lo que la concejala de Recursos Humanos, Gema Marí, respondió que se integrarán en el sistema el próximo trimestre.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas