AGRICULTURA SOSTENIBLE

IbizaPreservation prepara una gran plantación de árboles frutales para transformar las Pitiusas en 2026

La fundación ambiental destinará 35.000 euros al programa ‘Eivissa i Formentera Sembren Futur’, que busca fomentar una agricultura más sostenible mediante la plantación de 1.000 árboles frutales en fincas de ambas islas

IbizaPreservation ha anunciado una nueva edición del proyecto ‘Eivissa i Formentera Sembren Futur’, con el objetivo de impulsar una agricultura más sostenible y resiliente frente al cambio climático. La iniciativa contará con un presupuesto total de 35.000 euros, un 67 % más que en la edición anterior, y permitirá la plantación de hasta 1.000 árboles frutales en fincas agrícolas de Ibiza y Formentera.

Ayudas directas para las explotaciones locales

Cada finca podrá solicitar ayudas para plantar entre 20 y 250 árboles, con una aportación de 35 euros por ejemplar. Esto supone subvenciones de entre 700 y 8.750 euros por finca, según explicó Jordi Salewski, coordinador del programa Ibiza y Formentera Producen.

Las plantaciones podrán realizarse entre el 1 de diciembre de 2025 y el 15 de noviembre de 2026, y las personas beneficiarias deberán mantener los árboles durante al menos cinco años.

Un proyecto con raíces en el futuro

Desde su creación en 2024, el programa ha financiado la plantación de 934 árboles frutales en 23 fincas de Ibiza. En su primera edición se destinaron 7.000 euros, mientras que en 2025 la inversión creció hasta 21.000 euros. Ese mismo año, IbizaPreservation también colaboró en la plantación de más de 400 frutales en Formentera dentro del proyecto Living Formentera, desarrollado junto a otras entidades ambientales.

“El crecimiento de este programa demuestra el interés por recuperar el valor productivo del campo y hacerlo más fuerte frente al cambio climático”, destacó Salewski, quien añadió que la ampliación del presupuesto y el alcance “buscan facilitar el acceso a más agricultores y fomentar una agricultura diversa, viable y adaptada al entorno”.

Contenido relacionado  Una joya del arte gótico ibicenco protagoniza una charla única en el Casino des Moll

Prioridad para las fincas más sostenibles

La convocatoria, abierta hasta el 14 de noviembre de 2025, está dirigida a explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias (RIA) que dispongan de espacio para plantar al menos 20 árboles.

Una comisión técnica de IbizaPreservation y personas expertas valorará las solicitudes, priorizando aquellas fincas que usen variedades locales o resistentes al cambio climático, que apliquen técnicas de agroforestería o línea clave y que participen en prácticas agroambientales que favorezcan la biodiversidad, el ahorro de agua y la absorción de CO₂.

También se reconocerá la colaboración en el proyecto piloto para la conservación de la lagartija pitiusa, mediante la instalación de trampas que ayuden a controlar serpientes invasoras.

Frutales adaptados al clima mediterráneo

Entre las especies recomendadas figuran algarrobos, higueras, almendros, olivos, cítricos, albaricoqueros, ciruelos, manzanos, cerezos, caquis y membrilleros, todas seleccionadas por su valor productivo y su buena adaptación al clima mediterráneo.

Con esta nueva convocatoria, IbizaPreservation consolida su apoyo al sector primario como un pilar esencial para la conservación ambiental de las Pitiusas y refuerza su apuesta por un modelo agrícola sostenible y de futuro.

Las personas interesadas pueden obtener más información o inscribirse a través del correo info@ibizaproduce.org.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas