La presidenta de la Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza, Naihara Cardona Martínez, ha perdido su amarre base y, por consiguiente, el privilegio de pagar un precio muy ventajoso por ocupar un amarre, por impagos a Port Nàutic Ibiza, la actual concesionaria de la dársena del puerto de Ibiza que históricamente había ocupado el Club Náutico Ibiza.
Así, la insumisión impulsada y fomentada por Cardona a través de la marca blanca del Club Náutico de Ibiza de no abonar la tarifa directamente a Port Nàutic Ibiza y depositarla en un notario y posteriormente en el juzgado le ha supuesto un sonoro y caro fracaso.
La pérdida del privilegio que supone tener una embarcación base a precios low cost tendrá, además, consecuencias económicas para la letrada que se autodenomina como «abogada sistémica».
En el Acta Nº1 de la Asamblea General Extraordinaria de la Asociación creada para defender los intereses del CNI se expresaba en forma explícita “que nadie pague ni entregue números de cuenta”.

Esta estrategia se basaba en el argumento de que no ha sido publicado el título concesional en el Boletín Oficial del Estado (BOE), algo que no es preceptivo ya que no se trata de una concesión sino de una Autorización de Ocupación Temporal (AOT).
La Justicia le dio la razón a Puertos y Litorales Sostenibles, S.L., la nueva gestora de los amarres. Sin embargo, y ante la falta de cobro, la empresa ha tomado la decisión de dar entrada a la primera persona que estaba en la lista de espera.
Puertos y Litorales ya ha informado a la Autoridad Portuaria de Baleares de la decisión de dar de baja la condición de amarrista de base de la embarcación de Cardona ante los impagos.
A través de un escrito presentado el pasado martes y que obra en poder de La Voz de Ibiza, Puertos y Litorales ha dado cuenta de la “pérdida del derecho de preferencia que ostentaba la embarcación Güelu Güelu, propiedad de Dª Naihara Cardona Martínez, para ocupar un amarre de base en la instalación náutica destinada a pequeñas y medianas esloras en el Puerto de Ibiza, concretamente el amarre D25 destinado a embarcaciones de hasta 8 metros de eslora”.
Según explicaron, la embarcación de referencia “figuraba entre las que, conforme al Pliego de Bases del Concurso Público para la Gestión de dicha instalación, tenían derecho de preferencia como embarcaciones de base preexistentes en el periodo anterior de explotación”.
Sin embargo, tal derecho ha sido removido ante los incumplimientos a las “nuevas condiciones impuestas en el nuevo título habilitante otorgado al adjudicatario autorizado, incluyendo el régimen económico y el pago de las tarifas correspondientes”.
Para eso, ha detallado a la APB que “consta judicialmente acreditado que (Cardona) ha incumplido las obligaciones de pago derivadas de las tarifas ofertadas por el nuevo autorizado y aprobadas por la Autoridad Portuaria de Baleares”.
Esto había sido ratificado en sentencia firme dictada por el Juzgado de lo Mercantil Nº 3 de Palma el 4 de febrero de 2025, “en la que se la condena al pago de la deuda generada por el uso del amarre”.
A pesar de eso, desde Puertos y Litorales Sostenibles informaron a la Autoridad Portuaria que “hasta la fecha no consta el abono de dicha deuda ni su regularización, pese al requerimiento judicial de 8 de abril de 2025. En cualquier caso, un abono tardío y judicialmente impuesto no constituye el cumplimiento voluntario, íntegro y tempestivo al que se refiere el Pliego de Bases”.
En ese contexto, de acuerdo al régimen jurídico aplicable, “ha quedado extinguido el derecho de preferencia de la embarcación Güelu Güelu, propiedad de Dª Naihara Cardona Martínez a ocupar un amarre de base en la instalación”. Incluso, han adelantado a la APB que el amarre D5 “ha sido adjudicado al primer solicitante en la lista de espera para amarres de base de hasta 8 metros de eslora”.
La presidenta de la Asociación de Amarristas, ahora ya no amarrista, también ha recibido notificación de la nueva situación.
La pelea judicial
El plan de la Asociación de Amarristas era depositar los importes cuestionados en el notario hasta que se aclaren sus dudas. Aunque los movimientos posteriores han dejado al descubierto la falta de efectividad de la insumisión promovida por Cardona.

En julio del año pasado, la unidad de Fiscal y Fronteras de Ibiza de la Guardia Civil procedió a embargar, inmovilizar y precintar dos embarcaciones propiedad del Club Náutico de Ibiza (una neumática y otra de fibra) y el barco en cuestión de la presidenta de la Asociación de Amarristas: Güelu Güelu.
Además, en febrero pasado, el Juzgado de lo Mercantil Nº 3 de Palma de Mallorca le había asestado un duro golpe a Naihara Cardona al condenarla por el impago de las cuotas de amarre.
Según la sentencia, en poder de La Voz de Ibiza, Cardona debía abonar 1.353,87 euros más intereses legales a Puertos y Litorales Sostenibles, S.L.
La resolución judicial reforzaba la postura del concesionario, que asumió la gestión del puerto en mayo de 2024, además de validar las tarifas y condiciones de facturación impuestas, desestimando los argumentos de insumisión promovidos por la presidenta. Además, Cardona deberá hacerse cargo de las costas del juicio, lo que agrava su derrota judicial.
La explicación de Cardona
Cardona ha explicado a La Voz de Ibiza que «la obligación de cobrar las cantidades consignadas judicialmente corresponde a la parte demandante, que no realiza las gestiones oportunas, a pesar de tener pleno conocimiento de la consignación. Esta situación refleja la falta de voluntad de resolver los asuntos pendientes y el uso de maniobras dilatorias que solo perjudican a los usuarios del puerto».
En esa línea, ha ignorado la decisión de Puertos y Litorales al sostener que «no hay nada que recurrir, soy puerto base les guste o no». Además, ha manifestado que «el dinero lo tienen disponible para cobrar cuando ellos quieran».
La realidad es que Cardona hizo caso omiso al requerimiento del 8 de abril y no contestó autorizando el pago hasta el 14 de mayo, justo después de haber recibido el burofax con la comunicación de la baja del amarre base.
17.000 euros al año
La consecuencia es que Naihara Cardona pasará de pagar poco más de tres mil euros al año a casi 17.000 euros, en el caso de que haya plaza de transeúnte en Port Nàutic Ibiza. La estrategia le ha salido mal y cara a la presienta de los amarristas: la factura supone pagar casi seis veces más.
Campaña de acoso
Puertos y Litorales Sostenibles ya había denunciado una “campaña de acoso y desinformación por parte de la denominada Asociación de Amarristas del Club Náutico de Ibiza, y de su presidenta, Naihara Cardona Martínez”.
Esto se ha traducido en el último año en más de 20 denuncias por parte de la Asociación de Amarristas contra los supuestos “reiterados incumplimientos de la empresa Puertos y Litorales Sostenibles SL, actual gestora del Port Nàutic de Ibiza” a la APB, el Consell Insular y el Ayuntamiento de Ibiza, según ha consignado en un comunicado publicado por Periódico de Ibiza y que no ha sido remitido a esta redacción.
En lista de espera
Ahora, Cardona pasó al último casillero de la lista de espera que posee Port Nàutic Ibiza para acceder al privilegio del amarre base, lo que por supuesto supone precios asequibles para las embarcaciones menores a 8 esloras.
Por lo cual, si Cardona pretende dejar su embarcación dentro de las instalaciones deberá hacerlo bajo la condición de transeúnte.
Sigue leyendo:
-
Los «atentados medioambientales» del Club Náutico Ibiza en su gestión del varadero
-
Las millonarias multas a los “atentados ambientales” como los del varadero del Náutico de Ibiza
-
Embargadas e inmovilizadas dos barcas del Club Náutico de Ibiza y la presidenta de la Asociación de Amarristas por impagos
-
Surrealismo portuario: el ingeniero de la Asociación de Amarristas del Náutico de Ibiza pide visitar el dique flotante que dice no existir