Ibiza ha concentrado casi un tercio del volumen total de las operaciones inmobiliarias registradas durante todo 2024, con una cifra de 1.517.363.508 de euros en transacciones de compraventa. En total, se concretaron 2.377 operaciones.
Así lo refleja el detalle de las estadísticas brindadas por la Consellería Hacienda a requerimiento de La Voz de Ibiza. Además, por estas cifras le han ingresado a las arcas de la comunidad autónoma más de 202 millones de euros de recaudación.
Santa Eulària domina el mercado de unifamiliares en Ibiza y Formentera con 132 nuevas viviendas
La compraventa de viviendas continúa siendo una de las principales actividades económicas de las islas, con un crecimiento significativo en 2024 gracias a la escalada de precios. Aunque el coste medio de las transacciones ronda los 360.000 euros, en algunos municipios se han cerrado operaciones por cifras muy superiores.
En el municipio de Sant Joan se produjeron las ventas récord de todo Baleares: según los datos oficiales, hubo dos transacciones por 50,2 millones de euros cada una en promedio.
Una de estas operaciones corresponde a la venta del Beach Club Hotel Portinatx por más de 60 millones de euros, tal como avanzara La Voz de Ibiza. Se trata de un resort todo incluido con 243 habitaciones sobre una parcela de más de 30.000 m2 en un establecimiento de 4 estrellas.
Municipio por municipio
El municipio de Vila encabeza el ranking de cantidad de operaciones, con un total de 823. Sin embargo, en Santa Eulària se generó el mayor movimiento en euros: 532.930.150.
Es que Santa Eulària encabezó las ventas de propiedades por más de 1 millón de euros, con 213 operaciones.
- Vila: 823 operaciones por 321.057.982 de euros
- Sant Joan: 71 operaciones por 140.361.237 de euros
- Santa Eulària: 641 operaciones por 532.930.150 de euros
- Sant Antoni: 366 operaciones por 132.624.477 de euros
- Sant Josep: 476 operaciones por 390.389.662 de euros.
En Baleares
El promedio de la compraventa en Ibiza es casi el doble que el de Baleares: en la comunidad autónoma el coste medio de las transacciones rondó los 360.000 euros, mientras que en Ibiza fue de 638.352 euros.
En total, se registraron 13.847 operaciones en Baleares, con un precio medio de 359.960 euros por inmueble, lo que representa un volumen de negocio cercano a los 4.984 millones de euros, una cifra que se acerca al presupuesto anual del Govern balear.
Calvià lidera la venta de propiedades de lujo, con 30 transacciones que alcanzaron un precio medio de 9,8 millones de euros cada una. Andratx, por su parte, ocupa el segundo puesto con 12 ventas de inmuebles por encima de los seis millones de euros, con un precio medio de 10,4 millones por propiedad.