DECRETO DEL GOVERN

La ecotasa no subirá: cómo impacta en lo que pagarás por alojarte en Baleares este verano

El Govern balear ha anunciado que no intentará aumentar el impuesto del turismo sostenible este verano. Estaban previstos incrementos que iban del 66 al 200 % en el valor que se debía pagar en concepto del tributo.

ibi 013
Dos mujeres descansando en Dalt Vila con un crucero amarrado en el dique de Botafoc al fondo.

Entre las medidas que el Govern balear incluirá en el decreto que pretende aprobar el viernes no se incluye un aumento en el impuesto del turismo sostenible (ITS), algo que el Ejecutivo Autonómico había anunciado poco más de un mes atrás.

En aquel momento, el Govern hizo público su plan de dividir al impuesto en cuatro tramos en lugar de los dos actuales, con incrementos que iban del 66 al 200 % en la tasa.

¿Cómo impacta la marcha atrás?

Para el verano próximo, se mantendrán los valores vigentes de la ecotasa del tramo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de octubre. Estos valores son, por noche y por huésped, los siguientes:

  • 4 euros en el caso de: hoteles y aparhoteles de 4 estrellas superior y más; apartamentos turísticos de 4 llaves y más.
  • 3 euros en el caso de: hoteles y apartoteles de 3 estrellas superior a 4 estrellas; apartamentos turísticos de 3 llaves superior.
  • 2 euros en el caso de: hoteles de 1, 2 y 3 estrellas, apartamentos turísticos de 1, 2 y 3 llaves, viviendas turísticas, alojamientos rurales y embarcaciones de crucero turístico.
  • 1 euro en el caso de: hostales, pensiones, posadas, campings, albergues y refugios.

Estos valores caen un 75% en el tramo restante del año, es decir, entre el 1 de noviembre y el 30 de abril.

Por otra parte, están bonificadas al 50% las estadías de más de ocho días a partir del día 9. Los menores de 16 años no abonan ecotasa, un impuesto con un IVA del 10 %.

¿Cómo eran los valores que proponía el Govern?

Según el Govern balear, no está descartado intentar nuevamente subir la ecotasa, aunque para lograr el apoyo de Vox en el decreto contra la saturación turística era una condición eliminar la medida.

Contenido relacionado  El último movimiento de Córdoba: presenta un presupuesto histórico antes de dejar el Consell de Formentera

Los cambios que baraja el Govern se basan en dividir el año en cuatro tramos en lugar de dos. Con la particularidad de que en el primer tramo, comprendido entre el 1 de enero y el 28 de febrero, se eliminaría la ecotasa en todos los casos.

Luego, habría dos tramos en los cuales se mantendrían valores actuales. En marzo, abril, noviembre y diciembre se sostendría el valor de temporada baja, mientras que en mayo, septiembre y octubre los de temporada alta que rigen hasta ahora.

A su vez, el incremento se produciría en junio, julio, agosto. Los incrementos anunciados por el Govern hace un mes eran los siguientes:

  • 6 euros en el caso de: hoteles y aparhoteles de 4 estrellas superior y más; apartamentos turísticos de 4 llaves y más. También
  • 6 euros en el caso de cruceros (un incremento del 200 %), aunque con exención para residentes.
  • 5 euros en el caso de: hoteles y apartoteles de 3 estrellas superior a 4 estrellas; apartamentos turísticos de 3 llaves superior.
  • 4 euros en el caso de: hoteles de 1, 2 y 3 estrellas, apartamentos turísticos de 1, 2 y 3 llaves, viviendas turísticas, alojamientos rurales.
  • 2,5 euro en el caso de: hostales, pensiones, posadas, campings, albergues y refugios.

¿Cuál hubiera sido el impacto?

Aunque no se habla de grandes cifras, el monto total podría ser considerable en caso de estancias prolongadas o de familias numerosas.

Como ejemplo, vale el de una familia de tres integrantes, todos mayores de 16 años, que opta por vacacionar una semana en un hotel de 3 estrellas entre junio y agosto.

Con la suba que auspiciaba el Govern, el monto total hubiera sido de 15 euros por noche, lo cual equivaldría a 105 euros en la semana. Sin el incremento, esa misma familia pagará 9 euros por jornada, y 63 euros al final de su estadía en concepto de la ecotasa.

Contenido relacionado  Un nuevo fondo de inversión desembarca en el lujo de Ibiza: Meridia destina 70 millones para reposicionar un hotel de Portinatx

Dudas sobre la medida

Más allá de que el Govern hiciera público su modelo para incrementar la ecotasa en temporada alta, se trata de una medida de la cual se ha hablado mucho el año pasado, y que ha recibido la aprobación y críticas de distintos sectores.

Sus detractores señalan, especialmente, que no es una medida efectiva para contener el flujo turístico, al menos no con valores tan bajos. Especialistas han señalado que se debería multiplicar al menos por cinco la ecotasa para que el valor desalentara realmente a turistas en épocas de mayor concentración.

El propio conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, ha admitido que una medida como la que proponía el Govern solo regularía el flujo turístico en el caso de los cruceros. Aun así, Bauzà ha defendido el aumento de la ecotasa, al considerarla necesaria para “aumentar los ingresos para hacer frente al impacto del turismo”.

Scroll al inicio
logo bandas