PUERTO DE VILA

La empresa de Bustos y Cisneros se resigna a quedar fuera otra vez de la ‘joya de la corona’ del puerto de Ibiza: “No pensamos recurrir”

El empresario Ángel Bustos da por ganador del concurso de ocupación temporal a OCIBAR. Aunque que impugnará una licitación futura de largo alcance “si algo dificulta la concurrencia”.  

resize cisneros1
Ángel Bustos y Francisco Javier Jiménez de Cisneros Cid

OCIBAR seguirá gestionando de forma temporal y sin trabas, a la espera de la tramitación del futuro del Plan Especial, y que tal como adelantó La Voz de Ibiza, deberá ser aprobado inicialmente de nuevo y, por lo tanto, va para largo, la joya de la corona del puerto de Ibiza: la Marina de Botafoc.

Tal como avanzó La Voz de Ibiza, la actual concesionaria fue la única empresa que se presentó al concurso, tras desestimarse el recurso de interpuesto por Servicios Portuarios Botafoch, del empresario Ángel Bustos, quien confirmó que no pondrá palos en la rueda en la tramitación.

La APB desestima el recurso de Bustos y Cisneros y otorga la nueva concesión temporal de Marina Botafoch a OCIBAR

No pensamos recurrirlo bajo ningún concepto el concurso actual de la Autorización Ocupación Temporal (AOT) por dos años”, ha afirmado el empresario Bustos a La Voz de Ibiza.

Según dijo, “no tendría sentido”, aunque manifestó que “cuando sea el concurso nuevo, en función de cómo salga, pues ya hablaremos”.

Atendiendo el precedente del puerto de la Savina, las declaraciones del presidente de Autoridad Portuaria, Javier Sanz, la importante remodelación del área contemplada en el Plan Especial y el deterioro de unas instalaciones que llevan demasiado tiempo siendo gestionados bajo autorizaciones temporales, el futuro concurso será a largo plazo y requerirá una millonaria inversión.

Bustos recurrió las bases del concurso que todavía no ha sido resuelto y que mantiene en vilo a los usuarios de la dársena, según Periódico de Ibiza. Autoridad Portuaria aceptó algunas de las alegaciones de la empresa y modificó algunos puntos de las bases. Los cambios no tenían el calado suficiente como para anular el proceso.

Contenido relacionado  Se autorizarán 20.168 coches por día durante la temporada de verano en Ibiza

En este sentido, el abogado Francisco Javier Jiménez de Cisneros, administrador único de Servicios Portuarios Botafoch, había alegado que las bases del concurso establecían restricciones que limitaban la competencia y beneficiaban a grandes operadores, dejando en desventaja a otras empresas igualmente capacitadas para asumir la concesión.

Entre los puntos cuestionados del concurso se encontraba la prohibición de presentarse en Unión Temporal de Empresas (UTE), el requerimiento de un patrimonio neto mínimo de 5 millones de euros y la experiencia previa en la gestión de instalaciones con al menos 350 amarres.

Inquilinos de Marina Botafoc contra la tasa de actividad: “Estamos indignados”

Estas condiciones dejaban afuera de la pelea a la empresa de Bustos, por lo que no descarta de que, de mantenerse, impugne el concurso.

“No soy partidario de impugnar. Pero si algo dificulta la concurrencia, que es para lo que están los concursos, sí que lo impugnaré”, apuntó Bustos.

Añade un punto de surrealismo a esta historia el hecho de que la empresa de Bustos habría gestionado las instalaciones y, por lo tanto, podido acreditar la experiencia de la que ahora carece en una de las últimas licitaciones.

Autoridad Portuaria adjudicó la concesión a Ocibar cuando debió haber sido excluida por no cumplir las bases y, por lo tanto, la adjudicación debería haber caído del lado de la segunda mejor oferta presentada, la de Servicios Portuarios de Botafoc.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas