DANA ALICE

La impresionante capacidad de achique de la UME: más de 3.000 metros cúbicos por hora

Cinco unidades de extracción de alta capacidad trabajan en Ibiza para hacer frente al colapso hídrico provocado por las lluvias torrenciales, mientras se mantiene el alerta naranja.

Camión de la UME con bombas de achique en acción
Bombas de achique de la UME

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha desplegado en Ibiza cinco bombas de achique de alta capacidad que, en conjunto, sumada a los instrumentos de extracción de menor capacidad, permiten extraer más de 3.000 metros cúbicos de agua por hora.

Esta cifra equivale aproximadamente a poco más del volumen de una piscina olímpica -calculada en 2.500 m3- cada 60 minutos, según ha podido confirmar La Voz de Ibiza con fuentes del operativo.

Este despliegue técnico se enmarca dentro de las actuaciones de emergencia frente a la DANA Alice, que ha provocado inundaciones severas en diversas zonas del municipio y mantiene activa la alerta naranja por lluvias hasta las 7.59 horas de este martes.

Tres superbombas y unidades EMBAL sobre el terreno

Sobre el terreno operan actualmente dos modelos distintos de bombas de gran capacidad:

  • Tres unidades Xylem, conocidas en el entorno militar como “superbombas”, con una capacidad de 800 m³/h cada una.

  • Dos unidades EMBAL, el equipo medio de aguas y lodos propio de la UME, con una capacidad de 300 m³/h por unidad.

Estas bombas se complementan con autobombas utilizadas habitualmente en incendios, que también pueden extraer agua, aunque con menor capacidad.

Equipo de emergencia trabajando en una inundación en la carretera
Las bombas de la UME trabajando en la carretera del aeropuerto de Ibiza para achicar el agua.

Refuerzo desde Madrid y Zaragoza tras un domingo crítico

Tal como avanzó La Voz de Ibiza, a lo largo del domingo desembarcaron en la isla decenas de vehículos de la UME —ligeros, pesados y de transporte de tropas— a bordo de un buque procedente de Balearia, procedentes del Primer y Cuarto Batallón de Intervención (BIEM1 y BIEM4), con base en Madrid y Zaragoza, respectivamente.

Contenido relacionado  El aeropuerto de Ibiza vuelve a operar tras cancelarse 24 vuelos por las fuertes lluvias

Estos equipos se pusieron a disposición del Centro de Coordinación de Emergencias, que los redirigió a zonas críticas como la carretera del aeropuerto, la central eléctrica de Endesa, viviendas, garajes y otras áreas anegadas.

Refuerzos de la UME desplazados desde Zaragoza y Madrid llegando a Ibiza el domingo.
Refuerzos de la UME desplazados desde Zaragoza y Madrid llegando a Ibiza el domingo.

Bombeo masivo hacia la balsa de tormentas de Sant Jordi

Las superbombas de la UME han estado trabajando durante la pasada noche en el bombeo de agua acumulada en la rotonda de Sant Jordi, donde se encuentra la principal balsa de tormentas del municipio. Este punto recibe millones de litros de agua durante cada episodio de lluvias torrenciales.

Una tercera unidad fue desplegada en el aliviadero próximo al Nassau, en la playa d’en Bossa, otra de las zonas más afectadas por el colapso de los sistemas de evacuación.

Previsión de nuevos episodios de lluvias intensas

La UME continúa trabajando sin descanso mientras se mantiene la previsión de nuevos episodios de lluvia intensa a partir de la noche de este lunes, lo que ha motivado la activación de la alerta naranja por parte de la Aemet.

La combinación de una capacidad de achique sin precedentes y el despliegue de efectivos especializados tiene como objetivo minimizar el impacto de una nueva inundación, tras los efectos devastadores del temporal del 30 de septiembre.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas