SALUD

La vacunación antigripal en Ibiza se realizará en 43 colegios: cómo se aplicará

La Conselleria de Salud amplía la campaña infantil a todos los centros públicos, privados y concertados tras el éxito del plan piloto de 2023, con el objetivo de proteger a los menores de entre dos y cuatro años, el grupo más vulnerable frente al virus estacional.

vacuna intranasal
Vacuna intranasal

La Conselleria de Salud extenderá este curso la campaña de vacunación contra la gripe a toda la población infantil diana en 353 colegios públicos, privados y concertados de Baleares. En total, se ofrecerá la inmunización a 28.000 niños nacidos en 2020, 2021 y 2022, es decir, los que cursan el segundo ciclo de Educación Infantil.

Por islas, se vacunará en 275 centros de Mallorca, 43 de Ibiza, 4 de Formentera y 31 de Menorca. La campaña comenzará el 6 de octubre y se prolongará hasta el 7 de noviembre.

La consellera de Salud, Manuela García, presentó ayer la iniciativa junto al conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, y la directora general de Salud Pública, Elena Esteban. García explicó que la decisión de vacunar en todos los colegios responde a los buenos resultados del plan piloto del año pasado, en el que se alcanzó una cobertura del 43,2 % de los menores diana, más del doble que entre las familias que debían desplazarse a los centros de salud.

13 equipos de enfermería

Para desarrollar la campaña, el IBSalut formará 13 equipos de enfermería de Atención Primaria, cada uno integrado por dos enfermeras, un técnico en cuidados auxiliares (TCAE), personal administrativo y conductores.

Las vacunas se administrarán por vía intranasal, lo que las hace indoloras y más fáciles de aceptar por los pequeños. «Vacunar en las escuelas evita el estrés que puede generar acudir a una consulta médica y convierte la inmunización en una experiencia más relajada», señaló la consellera.

Contenido relacionado  Una modelo afincada en Ibiza explota en redes: "Mis hijos están secuestrados en París”

Protección de los más vulnerables

Los niños menores de cinco años son especialmente vulnerables al virus: tienen más riesgo de complicaciones graves, hospitalización e ingreso en UCI que otros grupos de edad, solo superados por las personas mayores. De hecho, el 95 % de los fallecimientos por gripe en la infancia se producen en esta franja de edad.

La gripe puede provocar neumonías, crisis asmáticas u otitis, además de convertir a los más pequeños en principales transmisores del virus hacia colectivos vulnerables. «Vacunar a los niños protege tanto a ellos como a las personas de su entorno», subrayó Salud.

Dos pautas de vacunación

La pauta será de una sola dosis. Los menores de entre 6 y 23 meses recibirán una vacuna inyectable intramuscular en sus centros de salud, mientras que los de 4º, 5º y 6º de infantil recibirán la vacuna intranasal en sus colegios o en el centro de salud correspondiente.

Durante la vacunación en los centros escolares, las enfermeras acudirán con botiquines para tratar posibles reacciones adversas y permanecerán en la escuela hasta media hora después de haber inmunizado al último niño.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas