LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS

Limitación de vehículos: el Consell de Ibiza asigna las cuotas a las empresas de alquiler tras recibir más de 27.000 solicitudes

En total, 74 empresas han sido autorizadas, 56 de ellas con el 100 % de lo solicitado. El cupo de circulación diaria para vehículos de alquiler sin conductor que entrará en vigor el 1 de junio es de 16.000.

Rent a Car a los pies de VIla. (imagen con IA)
Rent a Car a los pies de Vila. (imagen con IA)

El Consell Insular de Ibiza ha concluido el proceso de asignación de las cuotas definitivas para vehículos de alquiler sin conductor, en cumplimiento de la Ley 5/2024 de control de afluencia de vehículos. A partir del próximo 1 de junio, un máximo de 16.000 vehículos podrán circular diariamente por la isla bajo esta modalidad.

Este límite supone la máxima capacidad permitida por la ley y busca reducir la saturación viaria durante la temporada turística. En total, se han recibido 27.786 solicitudes de 78 empresas, de las cuales 74 han sido admitidas y han accedido a un total de 16.000 vehículos asignados tras un reparto proporcional.

El 75 % de las empresas, con el 100 % de lo solicitado

El reparto se ha realizado mediante un algoritmo de distribución proporcional aprobado en pleno. Unas 56 de las 74 empresas admitidas han recibido el 100 % de lo solicitado, lo que supone un 75 % del total. Además, todas las compañías que presentaron correctamente la documentación han recibido cuota, lo que garantiza —según el Consell— la entrada de nuevos operadores al mercado de alquiler en Ibiza.

La cuota máxima por empresa se ha fijado en 600 vehículos, ha informado el Consell. Desde la institución insular destacan que, con esta resolución, se cumplen los plazos marcados para la entrada en vigor de la normativa, que pretende frenar la sobrecarga de tráfico en los meses de mayor afluencia turística.

Una normativa que ha generado división en el sector

La limitación de vehículos en Ibiza ha sumado numerosas voces críticas pero también respaldo desde el sector de los rent a car. Por un lado, la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos con y sin Conductor (Feneval) ha señalado que se trata de una norma que que «pone en peligro la competencia del mercado, a la par que va en contra de la libre circulación de personas y mercancías».

Contenido relacionado  Es Figueral acoge el II Enjoy Ibiza Day con actividades al aire libre, talleres y gastronomía local

En esa misma línea, la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos de Baleares (Baleval) ha pedido el mes pasado suspender la ley de limitación de vehículos por una gran cantidad de «empresas fantasma», que según la asociación pedían cupo para revender las autorizaciones.

Pero, del otro lado, la Agrupación Empresarial de Alquileres de Vehículos con y sin Conductor de Baleares (AEVAB), que nuclea al 80 % de las pymes del secor, ha respaldado la medida, la que considera que ayudará a nivelar la competencia en el sector.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas