LIMITACIÓN DE VEHÍCULOS

Limitación de vehículos en Ibiza: Competencia impugna el cupo a las rent a car y propone una alternativa

La CNMC cuestiona el sistema de reparto del Consell por favorecer a pequeños operadores y limitar la competencia, lo que —advierte— puede afectar a precios, calidad y disponibilidad para el consumidor.

Rent a Car en el puerto de Ibiza en una imagen promocional.
Rent a Car en el puerto de Ibiza en una imagen promocional.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha presentado un recurso contra el acuerdo del Consell de Ibiza que regula la entrada de vehículos de alquiler durante la temporada alta. Aunque reconoce la competencia de la institución para controlar la entrada de coches, cuestiona el modelo de reparto aplicado.

Según el sistema vigente, las empresas que solicitan hasta 150 vehículos reciben todas las autorizaciones que piden, mientras que las que superan ese umbral quedan supeditadas a un reparto limitado por orden de llegada y en bloques cerrados de 150. Para la CNMC, esto penaliza a quienes tienen capacidad de ofrecer más vehículos y limita artificialmente la oferta.

La ley de limitación de vehículos, que entró en vigor el 1 de junio, restringe hasta el 30 de septiembre la cantidad de coches de no residentes de la isla: pueden circular diariamente 20.168 vehículos: 4.108 de turistas llegados en barco y otros 16.000 habilitados para las empresas de rent a car.

Impacto en la competencia y el servicio

Competencia sostiene que el modelo actual no se basa en criterios objetivos ni premia el mérito, como podrían ser la eficiencia medioambiental de los vehículos, la calidad del servicio, la innovación o las condiciones económicas ofertadas a los usuarios.

Esto —asegura la entidad— desincentiva la inversión, desincentiva la competencia real y termina por perjudicar al consumidor, que ve reducidas sus opciones de precio, calidad y disponibilidad. También alerta de que el sistema puede consolidar estructuras rígidas en el sector y bloquear la entrada de nuevos operadores.

Qué alternativa propone la CNMC

En lugar del actual reparto “automático y por orden de llegada”, la CNMC sugiere que el Consell explore modelos de asignación basados en criterios más equilibrados y competitivos, que tengan en cuenta objetivos de interés general sin restringir innecesariamente la competencia.

Contenido relacionado  Condenan al Govern por no frenar el acoso escolar a un alumno en un colegio de Ibiza

Entre los criterios propuestos figuran la eficiencia energética, la sostenibilidad ambiental, la experiencia en el sector o las condiciones de servicio ofrecidas. La institución insiste en que existen sistemas más proporcionales y menos distorsionadores que permitirían controlar el volumen de vehículos sin limitar el dinamismo del mercado.

Formentera, el precedente

La CNMC también ha impugnado las restricciones aplicadas en Formentera por tercer año consecutivo. En este caso, critica que las autorizaciones se repartan según cuotas históricas que impiden el acceso de nuevas empresas y que se fije en cero la cuota de vehículos de alquiler con conductor (VTC), lo que considera una discriminación injustificada frente al taxi.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas