TEMPORADA 2025

Limitación de vehículos en Ibiza: todo lo que tienes que saber para este verano si vienes a la isla

A través del portal ibizacircular.es, turistas y empresas deben gestionar su autorización y pagar una tasa obligatoria. Paso a paso cómo funciona esta nueva medida, quién está obligado a cumplirla, qué excepciones existen y qué multas se aplican si no se respeta la normativa.

ANTS en Ushuaïa Ibiza (Foto Archivo)
Entra en funcionamiento la limitación de vehículos en Ibiza

A partir del 1 de junio, Ibiza implementa una nueva regulación para controlar la entrada y circulación de vehículos durante la temporada alta (hasta el 30 de septiembre), con el objetivo de reducir la congestión y proteger su entorno natural.

Esta medida, amparada por la Ley 5/2024, establece un límite de 20.168 vehículos circulando simultáneamente en la isla. De esa cantidad, 16.000 han sido asignados a empresas de alquiler de vehículos, mientras que 4.168 son para visitantes con vehículo propio.

Por eso, desde este miércoles, ya se encuentra habilitada la web ibizacircular.es para gestionar los permisos ante el Consell Insular.

¿Qué es ibizacircular.es?

Es el portal oficial habilitado por el Consell Insular de Ibiza para gestionar las autorizaciones de entrada de vehículos. Ya está operativo en español, catalán e inglés. A través de esta plataforma, los usuarios pueden:

  • Solicitar autorizaciones para ingresar y circular con su vehículo.
  • Pagar la tasa correspondiente: 1 euro diario para turistas y tarifas específicas para empresas de alquiler, según el tamaño de su flota.
  • Acreditar excepciones si aplican (por ejemplo, residentes, personas con movilidad reducida, etc.).

¿Quiénes necesitan autorización?

Deben tramitar autorización todos los vehículos que deseen ingresar a Ibiza entre el 1 de junio y el 30 de septiembre, excepto:

  • Residentes en Ibiza con vehículos registrados fiscalmente en la isla.
  • Vehículos oficiales y de servicio público (ambulancias, bomberos, transporte público, etc.).
  • Transporte de mercancías y maquinaria agrícola o de obras.
  • Motocicletas, que por ahora están exentas de la regulación.
Contenido relacionado  Las excepciones (y los requisitos) a la ley de limitación de vehículos de Ibiza

¿Cómo solicitar la autorización?

  1. Acceder a ibizacircular.es.
  2. Completar el formulario con los datos personales y del vehículo.
  3. Adjuntar la documentación requerida, si corresponde.
  4. Pagar la tasa correspondiente.
  5. Recibir la confirmación de la autorización.

El control se realiza mediante lectura de matrículas, por lo que no es necesario imprimir distintivos.

1
La web ibizacircular.es

Excepciones y casos especiales

  • Reservas anteriores al 21 de mayo: Los vehículos con billetes de ferry comprados antes de esta fecha están exentos del cupo y de la tasa, siempre que las navieras faciliten las matrículas en un plazo de diez días.
  • Trabajadores de temporada: Aquellos que ya se encuentran en la isla están exentos del cupo y de la tasa. Sin embargo, los que lleguen posteriormente deberán acreditar su situación laboral para beneficiarse de la exención.
  • Caravanas: Deben reservar el cupo y pagar la tasa correspondiente. Además, es obligatorio acreditar una reserva en un camping autorizado. El estacionamiento en suelo rústico está prohibido y puede conllevar sanciones de hasta 30.000 euros.

Sanciones por incumplimiento

Ingresar a la isla sin la debida autorización puede acarrear multas de hasta 30.000 euros. El control se realizará mediante cámaras en el puerto, convenios con ayuntamientos y la labor de inspectores.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas