El PSOE de Baleares ha vetado de nuevo a OKDiario, esta vez con motivo del congreso regional que celebra este fin de semana en Palma, donde el partido escenificará la reelección de Francina Armengol como secretaria general en las islas y el ascenso de Rosario Sánchez, secretaria de Estado de Turismo, como número dos desde la nueva vicesecretaría general.
El medio ha denunciado que su equipo no ha podido acreditarse para cubrir el evento, tras recibir un correo electrónico de la organización con una única frase: “No habéis sido aceptados”.
Tercer veto del PSOE a ‘OKDiario’
Este episodio no es aislado. Según relata el propio medio afectado, se trata de la tercera vez que el PSOE impide el acceso de sus periodistas a actos públicos del partido:
-
Septiembre de 2023: OKDiario fue vetado en el acto de apertura del curso político del PSOE en Málaga, celebrado el 2 de septiembre, donde participaron Pedro Sánchez, Francina Armengol y varios ministros.
-
Febrero de 2024: El medio tampoco pudo asistir a la reunión interparlamentaria del PSOE celebrada en A Coruña, en la que Sánchez lanzó la precampaña de las elecciones gallegas.
-
Marzo de 2025 (actualidad): OKDiario denuncia haber sido vetado del congreso del PSIB-PSOE en Palma, donde se debate la nueva dirección del partido en Baleares.
En las tres ocasiones, la negativa se produjo sin explicación alguna y fue comunicada mediante una escueta respuesta: “No habéis sido aceptados”.
Sin explicaciones sobre los criterios de acreditación
A pesar de que otros medios sí han sido acreditados para cubrir el congreso socialista en el que participó Pedro Sánchez, la organización no ha aclarado los criterios seguidos para denegar el acceso a OKDiario.
La exclusión del medio ha generado críticas en redes sociales por parte de usuarios que consideran el veto una forma de censura política, aunque ninguna formación política ni asociación profesional ha emitido por ahora una declaración oficial al respecto.
Como suele ser habitual en estos eventos, hubo intervenciones a favor de la democracia y la libertad contradictorias con el veto a un medio de comunicación.