PUERTO DE IBIZA

Lo que reconoce y esconde el comunicado del Club Náutico de Ibiza

La entidad apunta contra la Autoridad Portuaria de Baleares y Puertos y Litorales, S.L. Sin embargo, nada responden a las acusaciones sobre los sobreprecios en los amarres y utilizan la tragedia de la DANA.

Instalaciones de Port Náutic Ibiza.
Instalaciones de Port Náutic Ibiza.

Tras conocerse la decisión de la Autoridad Portuaria de Baleares de renovar la Autorización de Ocupación Temporal (AOT) de Puertos y Litorales, S.L. para la gestión de amarres en el puerto de Vila, el Club Náutico de Ibiza ha emitido un comunicado –que no fue remitido a La Voz de Ibiza, al igual que las últimas notas de prensa- en el que califica de “escándalo” la prórroga concedida y también apunta contra la concesionaria.

Sin embargo, ese escrito se pone de perfil sobre las irregularidades por el cobro irregular de tarifas por encima de las autorizadas desvelado por Port Nàutic Ibiza y publicadas por La Voz de Ibiza antes del comunicado del club enviado el viernes a algunos medios de comunicación.

La omisión a un aspecto esencial en esta guerra de acusaciones es de alguna manera una confirmación de los hechos.

¿El sobreprecio de los amarres?

Puertos y Litorales ha desvelado una irregularidad grave del anterior gestor: el Club Náutico de Ibiza cobraba tarifas superiores a las aprobadas por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) durante su etapa como concesionario.

A pesar de la gravedad de la denuncia, CIN ni siquiera ha intentado defenderse de tal acusación. No hay ninguna referencia a esta situación en las 664 palabras de extensión del comunicado.

Este “silencio” siembre más sospechas sobre la gestión de los amarres que llevó adelante la entidad durante casi 100 años en el puerto de Vila.

Además, La Voz de Ibiza ha intentado comunicarse con las autoridades del club para consultar sobre este punto, aunque sin fortuna. Mientras que el presidente del CNI, Damià Verdera, no ha respondido ni las llamadas ni los mensajes de este medio, el gerente Vicente Canals  se ha limitado a contestar: “No tengo declaraciones, hasta luego”.

Contenido relacionado  Este viernes será el acto de entrega de los Premis de l’Esport Ciutat d’Eivissa en homenaje a los atletas locales

 ¿Proyecto copiado?

En uno de los puntos, el CNI recuerda que “el objeto del concurso AOT contemplaba expresamente la ‘elección de la solución más ventajosa con especial atención al fomento y enseñanza del deporte que sea un referente en responsabilidad social en el sector náutico’”.

Según explican, éste fue el motivo por el que el Club Náutico Ibiza decidió presentarse a dicho concurso. Allí denuncia que “nuestro proyecto deportivo fue copiado por el otro concursante adjudicatario y que recibió una mayor puntuación que el propio CNI”.

El plagio denunciado ha sido desmentido por Autoridad Portuaria de Baleares. Portavoces oficiales del ente portuario han explicado a La Voz de Ibiza que “esto es muy difícil de demostrar, puesto que las propuestas vienen en sobres cerrados”.

Es sorprendente que al mismo tiempo que el Club Náutico de Ibiza asegura que su proyecto deportivo ha sido plagiado, admita que su rival obtuvo más puntos.

¿Favoritismo de la APB?

El Club Náutico Ibiza considera “especialmente grave la falta de transparencia con la que la Autoridad Portuaria está gestionando este expediente”.

Según expusieron, el pasado 21 de marzo, la entidad solicitó personarse en el procedimiento administrativo que dio lugar a la prórroga y, tras no recibir respuesta, reiteró la petición este 7 de mayo, “sin que hasta la fecha haya obtenido contestación alguna”.

“Este silencio administrativo vulnera, a juicio del CNI, el derecho elemental a ejercer la legítima defensa de sus intereses”.

En esa línea, apuntaron que “esta actitud de la APB de obstruir el ejercicio del CNI para ejercer sus derechos es una constante”, por lo que recordaron que “se interpuso por dicho Club un recurso contencioso administrativo y se ha requerido a la APB por parte de la Autoridad Judicial en tres ocasiones el expediente administrativo completo, sin que hasta la fecha y transcurrido aproximadamente el plazo de un año aún lo haya presentado. Lo seguiremos reiterando, si bien queremos aprovechar para denunciar públicamente esta actitud de la APB”.

Contenido relacionado  Del alirón al after en Pacha: el Bayern celebra la Bundesliga con una escapada secreta a Ibiza

Desde la Autoridad Portuaria han explicado a este medio que “estamos en un momento procesal concreto. Somos conscientes de la petición y estamos valorando si jurídicamente es viable darle acceso porque no es un tema discrecional”.

¿Desprecio a las víctimas de la DANA?

Uno de los ejes del comunicado del CIN es el retraso de las inversiones comprometidas. Justamente, el dique flotante ha comenzado a ser instalado en los últimos días con un leve retraso que incluso ha sido autorizado por la APB por cuestiones ajenas a la empresa.

Sin embargo, para el CNI esto “resulta inaudito y consolida la idea de que los compromisos adquiridos en el proceso de adjudicación carecen de consecuencias en caso de incumplimiento”.

Además, las autoridades del CIN han realizado una comparación poco feliz con la trágica DANA de Valencia al sostener que la prórroga habilitada por la APB es un “desprecio a las víctimas de esta tragedia”.

“La resolución de la APB no solo acoge estas justificaciones, sin que a día de hoy sepamos que se acrediten las mismas, sino que concede una prórroga al plazo de finalización de las obras asociadas a la instalación hasta el 15 de noviembre de 2025, utilizando como motivación la Dana que sucedió en la provincia de Valencia y Castellón, siendo esto un desprecio a las víctimas de esta tragedia”, expusieron.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas