URBANISMO A LA CARTA

Más de mil millones de inversión ‘en el aire’ por el laberinto urbanístico en Vista Alegre

Es la cifra que estiman los especialistas en urbanismo. Todavía quedan 178 parcelas por desarrollar, según el avance del PGOU presentado la semana pasada por el Ayuntamiento.

Vista Alegre6
Las millonarias construcciones de Vista Alegre.

La paralización de las licencias de construcción fruto del cambio de criterio del Ayuntamiento de Sant Josep debido al laberinto urbanístico del exclusivo desarrollo de Vista Alegre pone en riesgo más de 1.000 millones de euros en inversión en las parcelas que todavía quedan por desarrollar en la costa de es Cubells.

Así lo han reflejado diferentes especialistas en materia urbanística a La Voz de Ibiza. De todas formas, otros incluso plantean que las cifras podrían ser todavía superiores.

Lo cierto es que el avance del Plan General de Ordenamiento Urbanístico, presentado por el Ayuntamiento y aprobado en pleno, detalla que todavía quedan por desarrollar 178 fincas: sobre un total de 311 parcelas, hay 133 construcciones (una densidad de 7 fincas por hectárea).

Vista Alegre
Al menos una docena de construcciones se encuentran en marcha en Vista Alegre.

A un promedio de 5,6 millones de euros por cada proyecto pendiente –entre ellas las 31 licencias denegadas en este último año y medio por parte del Ayuntamiento ante el cambio de criterio- o por desarrollar, las inversiones alcanzan los 1.000 millones de la que hablan los especialistas.

Sumando la compra de la parcela, el presupuesto final de construcción y el equipamiento se trata de una cifra modesta. En algunos casos, muy modesta.

Resta conocer finalmente cuántas de estas parcelas podrán acabar siendo urbanizadas.

Suspensión “de forma cautelar” de las licencias

El PGOU, enmarcado en la fase 5 de su redacción, establece una suspensión “de forma cautelar” a la “autorización de nuevas edificaciones, hasta que se formulase por los interesados un estudio de riesgos y un proyecto de reurbanización”.

Contenido relacionado  El misterioso interés de la técnico de Medio Ambiente y del PSOE en la oferta complementaria de los chiringuitos de Formentera

Esto es como consecuencia de las “deficiencias existentes” en el desarrollo enclavado en la costa de es Cubells, según reconoce el Ayuntamiento. Por eso, es considerada “área infradotada” ya que cuentan con “cierto nivel de infraestructuras que es necesario completar”.

“Para estos casos no se exige la elaboración de proyecto de urbanización (completo de la unidad) y se posibilita que la actuación pueda ser de gestión más simplificada”, establece.

Además, resalta que “es un área con déficits de infraestructuras que deben ser completadas. Es un sector con cierto nivel de urbanización y una situación media en el grado de edificación”.

Sigue leyendo:
Scroll al inicio
logo bandas