TENSIÓN EN EUROPA

«No vengan a lloriquear»: la feroz advertencia de Polonia a Rusia por las violaciones de su espacio aéreo

Varsovia amenaza con derribar aviones rusos si vuelven a entrar en su espacio aéreo y exige una respuesta contundente del Consejo de Seguridad de la ONU

thumbs b c 073fb8cd834c22942a41a2219c285841.jpg
thumbs b c 073fb8cd834c22942a41a2219c285841.jpg

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró este lunes una reunión de emergencia en Nueva York para abordar las reiteradas violaciones del espacio aéreo de Polonia, Estonia y otros países del flanco oriental de la OTAN por parte de aviones y drones rusos.

Las incursiones, que se producen en un contexto de escalada en la guerra en Ucrania, fueron calificadas por Varsovia como «provocaciones deliberadas» y marcaron un momento de alta tensión diplomática en la sede de la ONU.

Radek Sikorski: «Si vuelven a entrar, serán derribados»

El encargado de lanzar la contundente advertencia fue el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radek Sikorski, quien acusó directamente a Rusia de desafiar al orden internacional con estas maniobras.

«Si otro misil o avión entra en nuestro espacio sin permiso, deliberadamente o por error, y es derribado y sus restos caen en territorio de la OTAN, por favor, no vengan aquí a lloriquear. Quedan advertidos», lanzó Sikorski ante los representantes del Kremlin en la sala del Consejo.

Escalada en el Báltico: cazas MIG y drones en zona OTAN

El ministro polaco explicó que apenas una semana después del ingreso de drones rusos en su espacio aéreo, tres cazas MIG 31 rusos violaron el cielo de Estonia con los transpondedores desactivados y permanecieron allí durante 12 minutos.

Ese mismo día, dos cazas más violaron la zona de seguridad sobre una plataforma de perforación polaca en el mar Báltico. «¿Por qué no lo reconocen y piden disculpas si fue un accidente?», preguntó retóricamente Sikorski, quien recordó que Varsovia ya ha perdonado situaciones similares en el pasado.

Contenido relacionado  Tirar basura en Ibiza sale caro: 224 sanciones y más de 354.000 euros en multas

«No han podido conquistar el Donbás en 10 años»

Con un tono desafiante y cargado de referencias históricas, Sikorski denunció que Rusia lleva años librando una «guerra híbrida contra Occidente», citando desde asesinatos políticos hasta ciberataques y campañas de desinformación.

«Su nacionalismo demencial contiene un afán de dominación que no cesará hasta que se den cuenta de que la Era de los Imperios ha terminado», señaló, recordando errores históricos del Kremlin: la movilización de 1914, el pacto con Hitler y la sovietización de Europa Central.

«No nos dejaremos intimidar»

Polonia reclamó al Consejo de Seguridad que envíe un «mensaje claro de que tales provocaciones no serán toleradas» y pidió apoyo explícito a países como Estonia, Rumanía y Lituania.

«Somos democracias pacíficas que hemos evitado activamente sumarnos a su intento de reconquistar Ucrania. Pero no nos dejaremos intimidar», aseguró Sikorski, quien fue aplaudido por varios de sus pares europeos.

¿Juego de guerra o prueba a la OTAN?

Las continuas violaciones del espacio aéreo han sido interpretadas como una prueba de Moscú para medir la capacidad de reacción de la OTAN y el compromiso real de Estados Unidos con sus aliados en Europa del Este.

El mensaje de Sikorski deja claro que Polonia no está dispuesta a tolerar más provocaciones y que responderá con firmeza, incluso si eso implica derribar aparatos tripulados rusos.

El silencio ruso y la falta de disculpas

El Gobierno ruso no ha emitido hasta ahora ningún comunicado oficial reconociendo las incursiones ni ofreciendo disculpas. Para Varsovia, ese silencio es una evidencia más del carácter intencionado de estas acciones.

Contenido relacionado  EasyNomad aterriza en Ibiza con la promesa de mostrar su cara más auténtica

«No hemos escuchado ninguna disculpa. Solo las mentiras, junto con la intensificación de los ataques contra Ucrania, parecen ser un elocuente comentario sobre la transición de la confrontación al diálogo», sentenció Sikorski.

Polonia marca una línea roja

Con su intervención, Polonia no solo envía un mensaje a Rusia, sino también a sus socios en la OTAN. El país se posiciona como uno de los miembros más firmes frente a la amenaza rusa, y deja claro que está dispuesto a actuar unilateralmente si se vulnera su soberanía.

«Solo tengo una petición al Gobierno ruso: si otro misil o avión entra en nuestro espacio sin permiso y es derribado, luego no vengan a lloriquear», repitió el jefe de la diplomacia polaca, cerrando su intervención con una de las frases más virales y comentadas de la jornada.

Scroll al inicio
logo bandas