La investigación iniciada a partir de la operación magister dixit de la Guardia Civil por una supuesta trama de corrupción urbanística en el cual figura como investigado el ex alcalde Ángel Luis Guerrero, del PSOE, no es la única operación que está en marcha en los juzgados de Ibiza.
La Fiscalía ha iniciado una segunda causa por irregularidades en las tramitaciones urbanísticas en el municipio de Sant Josep.
Esta nueva macro investigación, que ha caído en el Juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza, el mismo que tramita la magister dixit.
Los casos, en cualquier caso, no se ha agrupado y las investigaciones cursan caminos diferentes.
La génesis de la magister dixit II fue una denuncia anónima que desvelaba supuestas irregularidades urbanísticas de diferentes casos. Salvo uno, todos los demás corresponden al término municipal de Sant Josep.
La denuncia obra en poder de La Voz de Ibiza. Detalla supuestas irregularidades en diferentes tramitaciones urbanísticas irregulares que habrían contado con la colaboración de funcionarios del Ayuntamiento.
Algunos de los casos denunciados corresponden al sumario de la magister dixit, otros cuentan con causas abiertas en sede judicial y también hay nuevos casos.
En líneas generales, a partir de las pruebas recabadas, los indicios establecidos y las actuaciones del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, la misma unidad que está al frente de la investigación de la causa que se llevó por delante al anterior alcalde de Sant Josep, se han interpuesto al menos una denuncia por delito contra la de ordenación del territorio y por falsedad documental, según ha podido acreditar La Voz de Ibiza gracias a la documentación que obra en nuestro poder.
Los detalles de la investigación
La fiscal jefa abrió las diligencias a partir de la entrada del escrito de denuncia anónima del 26 de julio de 2023 en relación con unos “hechos que pudieran ser constitutivos de delito contra el Medio Ambiente”, algunos de ellos ya judicializados.
La profusión de datos y el amplio conocimiento de los casos que parece tener el denunciante convencieron de primeras a la Fiscalía.
“Analizada la denuncia por parte de esta Jefatura se entiende, en primer lugar, que sí, que hay indicios para proceder a investigar los hechos; y en segundo lugar, que la Fiscalía de área de Ibiza es competente para investigarlos”, concluye en un primer análisis.
La intervención del Seprona
Por eso, la fiscal Natalia Gaspar Medina requiere al Seprona que investigue.
Interposición de denuncia
Después de meses de trabajo de la unidad medioambiental del Seprona, de numerosas visitas a las viviendas denunciadas y de recabar numerosos testimonios, la fiscal Gaspar Medina acabó interponiendo, el 22 de abril de 2024, “la correspondiente denuncia por sendos delitos contra la ordenación del territorio del artículo 319 CP y falsedad documental previsto en el artículo 390 CP, sin perjuicio de lo que se derive en la instrucción de la causa”.
La investigación sigue abierta
No se trata ni mucho menos de un caso cerrado, ya que la investigación sigue abierta, a instancias de la propia Guardia Civil. Los agentes piden más tiempo para avanzar en la investigación debido al elevado volumen de casos a analizar.
‘Magister dixit’
La denuncia y las nuevas pesquisas caminan, pues, de forma paralela a la investigación que se inició, también a instancias de una denuncia, en este caso ante la propia Guardia Civil, en 2022 y que meses después, pocos días después de las pasadas elecciones municipales, y que fue bautizada como magister dixit de la Guardia Civil.
La operación levantó un amplio revuelo en tanto que incluyó registros del departamento de Urbanismo del Ayuntamiento y la detención del alcalde en funciones, además de funcionarios, profesionales y empresarios.
Según ha podido saber La Voz de Ibiza, la investigación sigue abierta.
Sigue leyendo:
-
Urbanismo en Ibiza: el promotor de Vista Alegre retiene el control de la Junta de Compensación
-
Urbanismo en Ibiza: Vista Alegre reordena por su cuenta el caos a la par que se tramitan las Normas Subsidiarias y el Plan General
-
Urbanismo a la carta en Ibiza: del «no se va a demoler nada» del promotor de Vista Alegre al riesgo de cuatro años de cárcel por construir sobre un vial