Salvamento Marítimo ha rescatado este lunes una patera con 17 personas a bordo a 53 millas al sureste de Formentera, según ha informado la Delegación del Gobierno en Baleares. La operación se llevó a cabo alrededor de las 16.45 horas, tras recibir el aviso de la presencia de una embarcación precaria con migrantes, todos ellos de origen magrebí.
Los ocupantes fueron trasladados a puerto y puestos a disposición de las autoridades competentes para la tramitación de los procedimientos en materia de inmigración.
Una semana marcada por el aumento de llegadas
La interceptación de este lunes se produce tras un fin de semana de intensa actividad migratoria en el entorno de Formentera. Solo este domingo, tres pateras con 51 personas llegaron a la isla en condiciones meteorológicas adversas, con fuertes rachas de viento del norte que complicaron la travesía.
Las embarcaciones fueron detectadas en diferentes puntos de la costa, entre ellos Es Migjorn, Ses Pesqueres Altes (El Pilar de la Mola) y S’Estufador. En total, se interceptaron 51 migrantes, la mayoría de origen magrebí y dos de origen asiático.
Un día antes, el sábado, otra embarcación con cuatro migrantes magrebíes fue localizada también en Es Migjorn, en la zona sur de la isla.
Con la patera interceptada este lunes, Formentera acumula 71 migrantes llegados en pateras en apenas tres días
Formentera, al límite ante la presión migratoria
Estas nuevas llegadas se suman a una situación que el Consell de Formentera ha calificado de “crítica e insostenible”. El pasado jueves, la institución aprobó un paquete de medidas urgentes para hacer frente a la emergencia migratoria, reclamando ayuda económica y coordinación institucional con el Govern y el Ejecutivo central.
El Consell tutela actualmente a 127 menores migrantes, una cifra 30 veces superior a su capacidad habitual, lo que la convierte en la entidad tutelar más saturada de España. También ha pedido la retirada de más de un centenar de pateras que permanecen acumuladas en el Área de Gestión de Residuos de la isla.
El presidente insular, Óscar Portas, advirtió la semana pasada de que “Formentera ha actuado con humanidad, pero ya no puede sostener sola esta presión”.
Prohens pide la intervención de Frontex
En este contexto, la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha reclamado por carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que solicite a la Comisión Europea el despliegue de Frontex en Baleares. Prohens ha alertado de que el archipiélago se ha convertido en la principal puerta de entrada de inmigración irregular a Europa, con más de 6.000 llegadas en lo que va de año, un aumento del 87 % respecto a 2024.
Desde el Govern insisten en que la activación de la agencia europea “tendría un efecto disuasorio” y permitiría reforzar la vigilancia marítima en una de las rutas más activas del Mediterráneo occidental.











