Con el fallecimiento del Papa Francisco, la Iglesia católica se enfrenta a la elección de su nuevo pontífice. El cónclave, compuesto por cardenales menores de 80 años, se reunirá en la Capilla Sixtina para deliberar y elegir al sucesor. Entre los principales candidatos hay figuras procedentes de África, Asia y Europa, lo que podría suponer un giro histórico en el liderazgo de la Iglesia.
Pietro Parolin: el diplomático italiano
Pietro Parolin, de 70 años, es el actual Secretario de Estado del Vaticano. Conocido por su habilidad diplomática y su papel clave en las relaciones exteriores de la Santa Sede, es uno de los favoritos en las quinielas vaticanas. Representa la línea institucional y de continuidad dentro de la Curia. Fuente: AS
Luis Antonio Tagle: el carismático filipino
Luis Antonio Tagle, de 67 años, es el Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización. De origen filipino, es una de las figuras más queridas por las comunidades católicas de Asia y América Latina. Podría convertirse en el primer Papa asiático de la historia.
Matteo Zuppi: el pastor de Bolonia
Con 69 años, Matteo Zuppi es arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Cercano a los movimientos sociales y comprometido con el diálogo interreligioso, representa la continuidad del estilo pastoral de Francisco, pero con acento europeo.
Peter Turkson: el defensor africano
Peter Turkson, de 76 años y originario de Ghana, es uno de los nombres africanos con mayor proyección internacional. Fue Prefecto del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral y ha trabajado en temas como la pobreza, la ecología y la migración. Su elección marcaría un hito como primer Papa negro africano.
Robert Sarah: el conservador guineano
También africano, el cardenal Robert Sarah, de 76 años, ha sido Prefecto de la Congregación para el Culto Divino. Representa el ala más tradicional de la Iglesia y ha sido crítico con algunas reformas del pontificado anterior. Es visto como el candidato del sector conservador.
Otros nombres en la lista
Otros cardenales mencionados son Péter Erdő (Hungría), Willem Eijk (Países Bajos) o Raymond Burke (Estados Unidos), aunque este último perdió influencia tras su salida de la Curia. Ninguno parte como favorito, pero podrían emerger en un cónclave largo o dividido.