Dos pateras han sido interceptadas en las últimas horas en aguas de Formentera, con un total de 38 personas a bordo, en plena víspera del viaje oficial del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, a Argelia, donde abordará la cooperación bilateral en materia migratoria.
-
Las claves del viaje de Marlaska a Argelia para poner freno a la crisis de pateras en Ibiza y Formentera
-
Marlaska mueve ficha con Argelia en plena alerta por la ruta migratoria hacia Baleares
La Delegación del Gobierno en Baleares ha confirmado que a las 08:36 horas de este lunes se ha producido el rescate de 17 personas de origen magrebí, localizadas a dos millas al sureste de Formentera. En el operativo han intervenido Salvamento Marítimo y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil.
Este rescate se suma a otra actuación llevada a cabo el domingo, cuando fueron localizadas 11 personas más a bordo de una patera a 2,5 millas al sur de la isla, lo que eleva a 38 el total de migrantes interceptados en Formentera en apenas unas horas.
Marlaska viaja a Argelia con la migración como prioridad
En este contexto, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, viaja este lunes a Argelia junto con altos mandos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, donde se reunirá con su homólogo argelino, Said Sayoud, titular del Interior, Colectividades Locales y de Transporte.
Según ha informado el Ministerio del Interior, en el encuentro se abordarán temas como la cooperación bilateral frente a la inmigración irregular, la seguridad fronteriza y otros asuntos estratégicos en la relación con el país norteafricano.
Forman parte de la delegación española el comisario general de Extranjería y Fronteras, Julián Ávila; el jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima, Manuel Navarrete; así como las directoras generales de Relaciones Internacionales y de Protección Civil, Elena Garzón y Virginia Barcones. También viaja el director general de Tráfico, Pere Navarro.
La ruta argelina se incrementa un 22% en 2025
El viaje a Argelia se produce pocos días después del encuentro entre Marlaska y el ministro mauritano de Interior, Mohamed Ahmed Ould Mohamed Lemine, a quien agradeció la “excelente cooperación” en la lucha contra las mafias que trafican con personas.
Esa colaboración —según datos del Ministerio del Interior— ha permitido frenar 3.500 salidas irregulares en 2025 y más de 10.000 durante el año anterior.
No obstante, aunque las llegadas irregulares a Canarias han descendido un 59% respecto a 2024, la ruta argelina, que afecta directamente a la Península y Baleares, ha registrado un aumento del 22% este año, con 12.252 llegadas hasta el 15 de octubre.













