La Guardia Civil investiga el hallazgo de restos humanos en avanzado estado de descomposición en la zona de es Ca Marí, en la playa de Migjorn de Formentera, el pasado miércoles 10 de septiembre.
Los restos, cuya identidad aún no ha podido ser determinada, han sido trasladados al tanatorio para la realización de la autopsia.
Aunque todavía no se dispone de resultados concluyentes, fuentes próximas a la investigación señalan que podría tratarse del cuerpo de un migrante fallecido durante la travesía en patera desde Argelia hasta Baleares.
Los restos fueron hallados el miércoles a primera hora por parte de una patrulla de la Guardia Civil que recorría la zona.
Ahora se está a la espera de los resultados de la autopsia, aunque desde el Instituto Armado han destacado el avanzado estado de descomposición de estos restos, por lo que será también muy difícil su identificación.
En lo que va del año, las víctimas fatales en la ruta migratoria ascienden a 31 cadáveres encontrados en el mar o en las playas de Baleares.
La ruta argelina hacia Balears, bajo vigilancia constante
La zona del Mediterráneo occidental sigue siendo una de las rutas más utilizadas por los migrantes para llegar a Europa. Las travesías en patera desde Argelia hacia las Pitiusas, en embarcaciones precarias y sin condiciones de seguridad, conllevan altos riesgos de naufragio o desaparición.
La Guardia Civil y Salvamento Marítimo mantienen operativos constantes de vigilancia y rescate en las aguas de la región.
Este nuevo hallazgo en Formentera refuerza las sospechas de que parte de estas personas pierden la vida en el mar sin ser registradas ni identificadas, y que sus cuerpos aparecen días o incluso semanas después en la costa.