En medio de la crisis del ocio nocturno que vienen denunciando empresarios de Formentera, Juan Manuel Costa Escanellas Paya ha adquirido la parte mayoritaria del mítico bar Ses Roques y proyecta una restauración completa para transformar el emblemático sitio de la isla.
Lo que era vox populi entre la comunidad de la pitiusa menor -y se venía rumoreando desde hace meses- pudo ser confirmado por La Voz de Ibiza en los últimos días. Según ha podido saber este medio, el presidente del grupo hotelero Paya y presidente de la Asociación Hotelera de Formentera se ha quedado con la parte mayoritaria de la sociedad que ha venido explotando el local.
Costa planea una transformación total. Es que el emblemático local situado en el kilómetro 6,6 de la carretera que conecta Sant Ferran con La Savina, en pleno corazón de Formentera, se ha caracterizado como un sitio under, con un ambiente bohemio profundamente marcado por el legado hippie.
Sin embargo, entre los planes del empresario se encuentra convertirlo en un local de lujo.
«No voy a hacer ningún comentario. Muchas gracias», ha respondido el empresario ante la consulta de La Voz de Ibiza.

Diferentes fuentes han avanzado que durante el invierno está proyectada una reforma integral: “El año que viene Ses Roques se acaba como tal y el año que viene se abre otro negocio”.
Además, este movimiento societario se da en medio de un debate sobre el futuro del ocio nocturno de la pitiusa menor. Por caso, en marzo pasado, el conseller de Turismo de Formentera, Artal Mayans, presentó los resultados del Barómetro Turístico 2024 elaborado sobre una muestra con más de 1.800 entrevistas.
Allí, las peores puntuaciones las obtuvieron los precios, el estado de los caminos y la escasa oferta de ocio nocturno.
Un punto de encuentro musical
A lo largo de las décadas, Ses Roques Music Bar se ha transformado en un punto de encuentro musical en Formentera con espíritu hippie.
Ubicado en el kilómetro 6,6 de la carretera principal de Formentera, cerca de Sant Ferran, se ha consolidado como un referente del ocio nocturno en la isla, con una programación que combina música en directo, sesiones de DJ y actuaciones artísticas.
El local, de estética informal, destaca por su oferta diversa de actividades musicales y artísticas. Entre sus propuestas habituales figuran jam sessions abiertas, que reúnen a músicos de distintos estilos, así como sesiones de DJ con una selección que abarca desde sonidos electrónicos hasta ritmos más eclécticos.
Además, Ses Roques suele acoger actuaciones artísticas de pequeño formato, que complementan la experiencia musical y refuerzan su papel como espacio cultural alternativo.
¿El nuevo Caminito de Formentera?
Atrás parece haber quedado la iniciativa de reforma del restaurante Caminito en Formentera, cuyo proyecto comercial llevaba adelante la sociedad Nimbus Formentera, SL.
Justamente, detrás de la sociedad está el ex presidente del PP de Formentera, ex alcalde y actual presidente de la Asociación Hotelera de Formentera, Juanma Costa Escanellas.
Caminito se había visto beneficiado con una licencia exprés por parte del grupo político Sa Unió, que aprovechó una Junta de Gobierno a la que no podía asistir el por entonces presidente del Consell Insular, Llorenç Córdoba, para otorgar un permiso que en las horas previas había sido tramitado a toda velocidad, precisamente para estar listo para dicha sesión.
Tal como avanzara La Voz de Ibiza, esta licencia forma parte de la investigación de la UCO de la Guardia Civil tras la presentación de la documentación por parte de Córdoba.
Los movimientos en el ocio nocturno
Tal como avanzara La Voz de Ibiza, la histórica discoteca Tipic, en Formentera, el año pasado fue adquirida por el inversor neerlandés Michael Van de Kuit.
Esta venta es parte de un acuerdo donde Trilantic Europe, una gestora británica fundada por exmiembros de Lehman Brothers, ha traspasado parte del negocio de Lío. Dichos cabarets pertenecían al grupo Pachá hasta el verano pasado, cuando las famosas discotecas fueron vendidas al holding dubaití Five Holdings.
Ahora, este acuerdo le permitió a Van de Kuit, conocido en la isla por sus otros negocios en el ocio nocturno y su vínculo con el mundo del fútbol, ampliar su presencia en las Baleares. Van de Kuit ya es propietario de Keeper Marina Ibiza, Happy Happy Joy Joy Dalt Villa y la discoteca Eden Ibiza.
Sigue leyendo:
-
Flagrantes irregularidades en la licencia exprés al restaurante Caminito de Formentera: incumple puntos elementales de la Ley de Urbanismo de Baleares
-
Así está el restaurante Caminito hoy: obras paralizadas un año después de la polémica licencia exprés
-
El futuro ‘Lío de Formentera’: «Hablaré con Urbanismo y si hay que revisar la licencia de El Caminito, se revisará»