CONCURSO BAJO SOSPECHA

Polémica con un quiosco de es Migjorn: Costas y el Consell ‘autorizan’ a un concesionario a enterrar tuberías sin licencia bajo las dunas protegidas

El chiringuito Amagatai enterró 200 metros de tubería debajo de las dunas tras la negativa de Demarcación de Costas para que usara la pasarela para abastecerse de agua y evacuar aguas sucias. “Las administraciones están al corriente y avisadas antes de que se hiciera”, aclara su propietario quien ya recibió una denuncia por parte de un antiguo concesionario

Uno de los nuevos chiringuitos de Formentera.
Uno de los nuevos chiringuitos de Formentera.

En Formentera, el soterramiento de tres tuberías de casi 200 metros instalada por el quiosco Amagatai por debajo de las dunas protegidas y la pasarela de playa para ingresar agua dulce y evacuar aguas grises de los depósitos, ha revivido las polémicas de los pliegos y las reiteradas irregularidades del megaconcurso bajo sospecha que acabó por ser avalado por la Junta de Gobierno, compuesta por los tres ex conselleres del equipo de gobierno del presidente no adscrito, Llorenç Córdoba.

Según explica a La Voz de Ibiza Juanjo Costa, responsable de la sociedad adjudicataria del chiringuito del lote 43 de es Migjorn (Far Away La Mola SL), y sobre quien recae una denuncia por la tubería, interpuesta por un antiguo licitador, en la fecha del acto de replanteo junto a personal técnico de la Demarcación de Costas, de la Dirección de Costas del Govern y del propio Consell de Formentera «nos encontramos con un problema grave porque yo había ofrecido suministrar y retirar aguas sucias y poner aguas limpias, con un carro, por encima de la pasarela. El problema es que entre la licitación y la realidad de ahora, la pasarela cambió».

La instalación del tubería ha sido denunciada ante la Demarcación de Costas y la Conselleria del Mar del Govern.

La pasarela, intocable

El empresario Juanjo Costa explica que la pasarela pertenece a Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico,  y en el replanteo «me dejaron clarísimo que por la pasarela no se podían pasar mercancías pesadas. De hecho, la pasarela ha cambiado respecto a cuando se hizo la licitación y no pueden ni circular las bicicletas. Antes había una rampa, tanto para entrar como para bajar al chiringuito. Ahora hay unas escaleras, hay un salva bicis, unos obstáculos al principio para que no puedan entrar las bicicletas a la pasarela. Y se prohíbe expresamente todo esto. Esto nos estaba generando un problema grande porque yo no podía cumplir con la oferta presentada y que había ganado la licitación. Es la forma de funcionar».

Contenido relacionado  El hermetismo de Aena sobre la ampliación proyectada en el Aeropuerto de Ibiza

Todas las autoridades «avisadas»

Inicio de la pasarela, debajo a la derecha, una de las tomas de agua
Inicio de la pasarela. Aquí se coloca el camión que evacúa las aguas grises y el aporte de agua dulce. A la derecha de la imagen, las tomas de la tubería.

Juanjo Costa aclara una y otra vez que «están las administraciones al corriente, están avisadas antes de que se hiciera. Ya veis los plazos que se manejan cómo son. Nosotros firmamos el contrato, creo que fue el 27 de mayo, el replanteo no se pudo hacer hasta, no sé si fue el 15 o el 16 de junio, y a día de hoy no lo hemos ni tan solo firmado, estaremos a punto, nos están avisando, pero es una cosa que debe ser un tramite rápido y no lo está siendo».

Revisión

Además, el dueño de Amagatai manifiesta también que tiene constancia de que se hará un reconocimiento de las obras: «Ahora vendrá un topógrafo, mandado por la Demarcación de Costas, que mirará las coordenadas de ubicación, que mirará si las superficies se adaptan al proyecto, y que mirará todo».

Ante la consulta por los impactos ambientales, la licencia y los estudios para dicha obra, Costa señala que, desde su punto de vista no considera que esté haciendo absolutamente nada malo: «La pasarela desde el punto donde arranca hasta el chiringuito tiene casi 500 estacas, 500 mástiles para aguantar la pasarela con sus escombros, sus agujeros de más de un metro. Me parece que si hay algo que hace impacto es la propia pasarela», razona.

Asimismo, ha precisado que «el propio chiringuito no tiene estudio de impacto ambiental propio, es decir, habrán hecho el estudio de impacto ambiental general cuando han solicitado las concesiones pero nosotros hicimos un chiringuito adaptado al pliego de bases. Entonces para esto no hemos hecho nada».

Contenido relacionado  Lo detienen por violencia de género y esclarecen varios delitos

La decisión de hacer la tubería el día del replanteo

Uno de los trayectos de la tubería.
Uno de los trayectos de la tubería, por debajo de la pasarela y enterrado en las dunas.

Costa Guach recuerda que el día del replanteo «estaba Demarcación de Costas del Estado, estaban los técnicos municipales (Consell de Formentera) y había un técnico también que representaba a la delegación de Costas baleares para la transferencia de competencias. Hasta vino un arquitecto, de Tragsa, con los planos para hacer el replanteo y para definir exactamente cómo iba».

Fue en ese momento cuando el nuevo concesionario planteó: «Si no puedo pasar con un carro con carga pesada de agua y no puedo entrar un carro porque no me dejan cambiar el inicio de la pasarela que está pensado para que no entre en este tipo de artefactos, ¿Cómo puedo hacer? Estuvimos mirando, yo mismo, y entre el Consell y las autoridades, que a lo mejor la solución era la tubería y dije voy a tener que pasar una tubería. No me queda otra».

Las tuberías

Costa agrega que, al final, lo que han hecho es extender una tubería desde el depósito de aguas negras y el depósito de agua limpia. Esta extensión pasa por debajo de la pasarela hasta su inicio, permitiendo realizar la misma operativa que en el resto de chiringuitos, pero con una extensión adicional. La misma va desde el inicio de la pasarela hasta el depósito ubicado dentro del chiringuito, facilitando que el camión pueda acceder directamente.

«Eso es lo que se ha hecho. Que ha tenido cola, sí. Que ha venido de marcación de Costas y ha hecho fotos, sí. Que me han dicho que no saben si es la forma correcta de hacerlo, sí. Intentaremos que quede especificado en el acta de replanteo porque, si no me dan una solución, el chiringuito es absolutamente inoperativo. No puede de ninguna forma ni de la otra. Y lo único que hemos hecho es esto», argumenta.

Contenido relacionado  ¿Cómo saber si mi casa está en una zona inundable?

El procedimiento de utilización de la tubería

Costa asume, «con sinceridad» que considera no haber cometido ningún acto ilícito. Incluso detalla el sistema de tuberías instaladas debajo de la pasarela para la gestión de los tipos de aguas que tiene en sus depósitos. Primero, menciona dos tuberías: una gris y una negra. La tubería gris es utilizada para la descarga de agua potable. Explica que debido a la distancia y la topografía del terreno, un camión cisterna debe bombear el agua, ya que la gravedad no es suficiente debido a las dunas y los altibajos de la pasarela.

A las 6 de la mañana, para evitar problemas de estacionamiento, el camión cisterna conecta rápidamente con la boca del tubo gris y bombea el agua al depósito. El declarante supervisa el llenado del depósito y detiene el proceso cuando está casi lleno. «Yo estoy controlando y cuando los depósitos están casi llenos le digo que pare, para, saca el tubo, es agua limpia, es agua potable, se va el camión y tenemos el agua nosotros».

A pesar de que la operación es más compleja debido a la longitud de la manguera, 180 metros en lugar de 5, el proceso es similar al de otros chiringuitos. Después, también ha descrito la función del tubo negro, que opera de manera inversa para la gestión de aguas negras. Este sistema también emplea una conexión rápida y funciona por vacío, «asegurando que no haya derrames ni fugas».

El camión de tratamiento de aguas negras se conecta a este tubo y, utilizando una bomba de aspiración, vacía el depósito de aguas negras. La instalación tiene dos puntos de conexión por precaución, aunque actualmente solo se utiliza uno, ya que el sistema ha funcionado correctamente desde el principio.

Scroll al inicio
logo bandas