La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, junto a otros diez presidentes autonómicos, firma un acuerdo para implantar una EBAU común en toda España. La líder del PP asegura que la EBAU será «respetuosa con la diversidad lingüística, cultural y educativa de cada comunidad autónoma».
«Una EBAU común que permitirá a los jóvenes de las islas competir en igualdad de condiciones y con los mismos niveles de exigencia tanto en el acceso a la Universidad Balear (UIB) como en cualquier otra universidad española», afirma Prohens.
En este marco, la líder del PP recuerda que «cada año más de 1.000 jóvenes de nuestras Islas deciden libremente formarse fuera de Baleares, nuestros mejores embajadores, y queremos que desde el primer instante se valore todo su talento, esfuerzo y capacidad sin distorsiones».
«Con el Partido Popular al frente del Govern de las Islas Baleares apostamos como nunca por la formación universitaria de nuestros jóvenes. Primero aprobamos una nueva deducción fiscal para las familias de los jóvenes que estudian fuera de su isla, también hemos aprobado la gratuidad de las matrículas en la UIB y en sus centros adscritos para alumnos notables o con dificultades económicas a los que no cubra el Ministerio y hoy les echamos una mano más garantizando con esta EBAU común en calendario y criterios de evaluación la igualdad de oportunidades en el acceso a la universidad», detalla Prohens en declaraciones que comparte OkDiario.
Informe comparativo
Esta propuesta de una EBAU común en toda España fue defendida por la plataforma de ámbito nacional Escuela de Todos, que ha realizado un informe comparativo en el que señalan que un alumno puede suspender o aprobar según la región en la que se le examine.
«Un mismo alumno, sabiendo lo mismo, podría aprobar en una comunidad, suspender en otra u obtener una calificación muy alta dependiendo de dónde fuera a hacer su examen», explicó la presidenta de la plataforma, Ana Losada, durante su exposición.