DESDE AGOSTO DE 2024

Retiran de la costa de Formentera el barco del “hombre del verano”, que llevaba meses encallado

El Consell ha anunciado la remoción de la embarcación Scipio 1924, perteneciente a un emblemático habitante de la isla.

Retirada 'Scipio 1924' (12)
Retirada 'Scipio 1924' (12)

Después de once meses encallado en la zona de sa Acequia de ses Illetes, el Consell de Formentera ha retirado este viernes la embarcación Scipio 1924. Se trata del barco perteneciente a Vincent de Froidmont, que permanecía allí desde la DANA del 14 de agosto del año pasado.

Según ha informado el Consell, la operación se ha ejecutado a primera hora de este viernes, después de la llegada de un camión grúa con un brazo de 20 metros de largo, que ha permitido extraer la embarcación entera.

El coste del trabajo, que se completó en menos de dos horas, no supera los 10.000 euros, según explicó la consellera de Medio Ambiente y vicepresidenta primera Verónica Castelló. También aclaró que los trabajos se han realizado de forma que no hubiera ningún peligro ambiental por el estado de la estructura de la embarcación. El Scipio 1924 ha sido trasladado al Área de Gestión de Residuos, donde será desguazado y, posteriormente, depositado en un vertedero autorizado.

Hace nos meses, el Consell había señalado que remover ambas embarcaciones costaría un total de 400.000 euros.

¿Quién es el duelo del Scipio 1924?

Se trata de Vincent de Froidmont, figura histórica y pintoresca de la isla. Se trata de un belga que se instaló en Formentera hace más de dos décadas y se convirtió en un personaje casi mítico en la menor de las pitiusas.

En 2012, el cronista Jacinto Antón lo apodó en una crónica de El País como “el hombre del verano”. Allí lo describía como un marinero libre, de barba blanca, piel curtida por el sol y una calma tropical que parecía haberse fundido con la isla. “Es el verano personificado”, escribía.

Contenido relacionado  El nuevo reglamento de taxis y VTCs de Ibiza no define el número clave que preocupa a ambos sectores

Por problemas económicos y de salud, hace tiempo que quería vender la embarcación. Su situación

¿Quién se hará cargo del costo de la retirada?

Tras varios intentos de notificar e instar la propiedad a que se encargara de la retirada, y de publicar un anuncio de requerimiento en el tablón del Consell de Formentera sin obtener respuesta, la institución ha llevado a cabo los trabajos de manera subsidiaria y, por tanto, ahora repercutirá los costes al legítimo propietario, ha informado la institución insular.

Hace nos meses, el Consell había señalado que remover las dos embarcaciones varadas costaría un total de 400.000 euros.

¿Qué pasará con la otra embarcación?

El Scipio1924 era uno de los dos barcos que permanecía en la costa desde agosto de 1924. En relación a la segunda embarcación encallada en la zona de ses Illetes, llamada Helisara, la consellera ha anunciado que los trabajos de retirada son más complejos debido a su localización y la falta de recursos que puedan hacer efectiva la extracción de forma segura y sin riesgo ambiental.

Según el Consell, esto genera una demora hasta tanto se encuentra una solución técnica que mejor respuesta dé, tal y como se ha hecho en la retirada de la embarcación de hoy.

El Helisara también tiene una curiosa historia, que vincula a la embarcación con un ex director de orquesta que perteneció al régimen nazi.

Scroll al inicio
logo bandas