TAXI

Rubén Sousa insiste en la creación de un nuevo tipo de licencia para el taxi de Ibiza: presenta alegaciones al reglamento del Govern

El Ayuntamiento ha presentado alegaciones al borrador compartido por el Govern y considera que las licencias estacionales no son suficientes para solucionar la diferencia de demanda que se genera en temporada en algunos municipios baleares.

Rubén Sousa, delante de la parada de taxis de la Avenida de Santa Eulària.
Rubén Sousa, delante de la parada de taxis de la Avenida de Santa Eulària.

El Ayuntamiento de Ibiza ha pedido formalmente a la Dirección General de Movilidad del Govern Balear una modificación sustancial en el borrador del nuevo reglamento de taxis y VTCs. Una de las alegaciones presentadas por el Consistorio durante el período de exposición pública del reglamento autonómico es la creación de un nuevo tipo de licencias para taxistas del archipiélago.

Según ha podido saber La Voz de Ibiza, el Ayuntamiento, a través del concejal de Movilidad, Rubén Sousa, ha pedido “añadir una tercera modalidad de tipo de licencia de autotaxi de la que podrán hacer uso los municipios de las Islas Baleares que lo necesiten por ser la estacionalidad de la temporada muy señalada y constante: las LICENCIAS ORDINARIAS DE EXPLOTACIÓN LIMITADA”. Es decir, una licencia fija que solo puede operar en temporada.

En su alegación, el Ayuntamiento solicita modificar los puntos del artículo 8 del reglamento, que refiere a “Licencias y autorizaciones ordinarias y temporales” y añadir esta nueva categoría. Se trata de licencias fijas, pero con las que solo se podría prestar servicio durante el período de mayor demanda.

A su vez, esto implicaría modificar el apartado 2 del artículo 53 de la Ley 4/2014 de 20 de junio, de transportes terrestres y movilidad sostenible de las Islas baleares.

El Consistorio sugiere que la redacción de este apartado quede del siguiente modo: “Las licencias de autotaxi podrán ser de carácter ordinario sin un plazo de duración predeterminado, de carácter ordinario sin plazo de duración predeterminado pero de explotación limitada a períodos mensuales concretos (a determinar por los ayuntamientos otorgantes) o de carácter temporal, otorgadas para una duración determinada, dentro del ámbito de los respectivos ayuntamientos cuando así lo aconsejen”.

Contenido relacionado  Cuatro años: el plazo máximo para las futuras viviendas para policías y guardias civiles en Ibiza

Argumentación

El Ayuntamiento de Ibiza justifica su alegación recordando que “la Ley 4/2014 pretendió inicialmente con este artículo 53.2 la creación de las LICENCIAS TEMPORALES para dar solución a la demanda de servicio con alta estacionalidad de nuestros municipios turísticos”.

En esa línea, la legislación vigente exige a los ayuntamientos a determinar la adjudicación de licencias estacionales en sus planes reguladores. “Ibiza ha ido aprobando sucesivos PLANES DE ACTUACIÓN EN MATERIA DE TRANSPORTES PÚBLICOS DE VIAJEROS EN VEHÍCULO TURISMO en los que se han incrementado de forma sostenible el número de licencias temporales”, señala el Consistorio, según la alegación a la que ha tenido acceso La Voz de Ibiza.

Sin embargo, desde Ibiza se considera necesario dar un paso más en esa línea.

“En algunos de nuestros municipios (no en todos ni de forma uniforme) la necesidad de estas licencias de autotaxi de carácter temporal no son ya una cuestión coyuntural sino estructural”, por lo que se requiere “dotar a nuestros municipios de un nuevo dominio”, mediante este nuevo tipo de licencias.

Antecedentes: un reclamo anunciado

No es la primera vez que el Ayuntamiento de Ibiza se pronuncia sobre la posibilidad de licencias que sean ordinarias, pero solo para unos meses. “El taxista no quiere una licencia temporal, porque eso no le da seguridad. Tú no puedes hacer la misma inversión para un taxi estacional que para uno ordinario, vehículo, taxímetro, pintura… Y sobre todo fidelizar a un conductor. Si yo tengo un taxi fijo puedo asegurarme que voy a tener la inversión pagada en unos años”, decía en una entrevista a La Voz de Ibiza el Concejal de Transporte Urbano de la ciudad de Ibiza, Rubén Sousa.

Sousa había señalado que este tipo de licencias podrían ser una solución para municipios “con mucha demanda en verano y bastante menos en invierno”, y las había calificado como “una figura interesante”. El concejal había adelantado en aquella entrevista que pediría al Govern incluirla en el nuevo reglamento autonómico. Algo que no ha ocurrido y sobre lo cual Vila insiste.

Contenido relacionado  Se incendia un yate de 28 metros y evacúan toda la tripulación

En esa misma línea, desde la asociación El Arca han acercado hace meses al Consell una propuesta para crear estas nuevas licencias. Según comentó a La Voz de Ibiza el presidente de dicha asociación, Julián Povedano, la propuesta que le hizo verbalmente a Sousa era de fijar entre 80.000 y 100.000 euros el valor de este tipo de licencias.

En Ibiza también se han manifestado en contra de esa idea. “El concepto de estacionales está bien como está y da un resultado óptimo”, han señalado desde la Asociación de Taxistas Autónomos.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas