El Ayuntamiento de Sant Antoni aprobó en el último pleno la propuesta del PSOE para iniciar el proceso de cambio de denominación de la zona de ocio conocida como West End. La medida, que ha contado con el visto bueno de la corporación municipal, se llevará a cabo con la implicación de los vecinos y comerciantes, según explicó el equipo de gobierno durante la sesión plenaria.
El consistorio defiende que esta iniciativa forma parte de su estrategia para romper con la imagen de “barrio salvaje” que arrastra el West End desde hace décadas. En este sentido, el propio Ayuntamiento ya había avanzado la necesidad de un reposicionamiento turístico de Sant Antoni, un objetivo que se suma a las acciones de ordenación y control de la oferta nocturna impulsadas en los últimos años.
Con participación ciudadana
El acuerdo contempla la apertura de un proceso de participación ciudadana, con el fin de que sean los propios residentes quienes propongan y decidan el nuevo nombre que sustituirá a la histórica marca del West End. Para el Ayuntamiento, este paso permitirá no solo mejorar la convivencia, sino también impulsar una nueva identidad vinculada a una oferta de ocio más sostenible y familiar.
El PSOE había planteado que el «nombre nació a partir de los turistas y touroperadores», pero finalmente aceptó eliminar esa frase de la exposición de motivos. El concejal de Turismo, Miguel Tur, aclaró que, en realidad, «el nombre nació por un ‘portmanyí’, por un ibicenco». Por su parte, el alcalde Marcos Serra añadió que «ha tenido una connotación negativa, pero esa no era la intención. No es el nombre oficial del barrio”. Además, anunció que lo ideal sería «nombrar los diferentes barrios de Sant Antoni y no solo uno»
Con este anuncio, Sant Antoni reabre un debate histórico sobre el futuro del West End y refuerza la intención de dejar atrás la etapa asociada al turismo masivo y los problemas de seguridad. El Ayuntamiento confía en que la participación vecinal legitime el proceso y marque el rumbo de una nueva etapa para el núcleo urbano, donde se combine la actividad empresarial con la calidad de vida de los residentes.