Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha puesto en marcha un amplio programa de actividades durante todo el mes de noviembre. El objetivo de esta iniciativa es fomentar la igualdad, la reflexión y la sensibilización social entre la población del municipio, implicando tanto a jóvenes como a familias y colectivos educativos.
En este contexto, el consistorio da el pistoletazo de salida con una propuesta que pone el foco en un tema de creciente preocupación: el consumo de pornografía entre adolescentes y su impacto en la construcción de la afectividad.
Alejandro Villena invita a reflexionar sobre los efectos de la pornografía
El ciclo de actividades comenzará este miércoles 5 de noviembre con la charla-coloquio “10 razones para rechazar la pornografía”, impartida por el psicólogo y escritor Alejandro Villena, especialista en afectividad, sexualidad y prevención de adicciones. El encuentro, dirigido al alumnado de 2º a 4º de ESO, se celebrará en el Auditorio Caló de s’Oli, uno de los espacios culturales más activos del municipio.
Durante la sesión, Villena ofrecerá herramientas para comprender los riesgos asociados al consumo de pornografía y su influencia en la percepción de las relaciones afectivas, la sexualidad y la igualdad entre hombres y mujeres. De este modo, la actividad busca abrir un espacio de diálogo y reflexión adaptado a la realidad digital actual, donde el acceso a este tipo de contenidos es cada vez más temprano.
Una propuesta educativa para fomentar el pensamiento crítico
Autor del libro Todo lo que querías saber sobre la pornografía y miembro de la asociación Dale una vuelta, Villena combina en sus talleres información, reflexión y debate para promover una mirada crítica y responsable ante los contenidos digitales. El objetivo es fomentar relaciones basadas en el respeto, la empatía y la libertad personal, contribuyendo a una educación afectivosexual más sana y consciente.
Desde la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad destacan que “la pornografía es una de las principales fuentes de desinformación sobre sexualidad entre los adolescentes y un factor que puede favorecer actitudes de desigualdad y violencia”. Con esta iniciativa, el consistorio refuerza su apuesta por la educación en valores y la prevención desde edades tempranas, generando conciencia social más allá del aula.
Sant Josep avanza hacia su III Plan de Igualdad
La charla de Alejandro Villena se enmarca dentro del compromiso continuado del Ayuntamiento de Sant Josep con la igualdad de oportunidades y la prevención de la violencia de género. Como parte de esta estrategia, el municipio está elaborando su III Plan de Igualdad, cuya aprobación se prevé para finales de este año, con el propósito de ponerlo en marcha en 2026.
Con iniciativas como esta, Sant Josep reafirma su voluntad de seguir construyendo una sociedad más justa, consciente y libre de violencia, en la que la educación y la reflexión se conviertan en las herramientas más eficaces para el cambio.













