El auditorio de Caló de S’Oli ha acogido la clausura de Sant Josep Contra el Cáncer, un evento impulsado por el Ayuntamiento de Sant Josep que ha reunido a asociaciones, voluntarios y vecinos en una jornada donde la música, el deporte y la solidaridad han sido protagonistas.
Un manifiesto por la prevención y la investigación
Durante el acto central de la jornada, las asociaciones contra el cáncer de las Pitiusas han leído un manifiesto conjunto en el que han reivindicado la importancia de la prevención, una alimentación saludable y el impulso a la investigación como herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad.
El alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha destacado la necesidad de seguir reforzando la atención a los pacientes oncológicos en las islas. “Solo en 2024, el Hospital Can Misses tuvo que atender 7.731 consultas oncológicas, de las cuales 288 fueron primeras citas. Cada uno de estos números representa a una persona, una historia y una lucha. Es fundamental que sigamos sumando esfuerzos con los recursos adecuados”, ha afirmado el primer edil. Además, ha puesto en valor el trabajo de las asociaciones, resaltando que “suelen llegar donde la administración no puede” y agradeciendo su dedicación para brindar esperanza y recursos a quienes más lo necesitan.
Actividades solidarias y un cierre con rock
Desde primera hora de la mañana, los asistentes han podido participar en diversas actividades organizadas por asociaciones y colectivos locales. Entre ellas, han destacado las sesiones de Sound Healing, a cargo de Sía Shakti; una Master Class de Kangoo Jumps con Kangoo Club Ibiza, y una clase de Ballet Fit, impartida por Eva María Redondo.
Los más pequeños también han tenido su espacio con el cabaret de títeres de laMaletitiritera, mientras que la jornada ha concluido con el rock más auténtico de la mano de Sound Rock, en un cierre musical lleno de energía y solidaridad.
Un evento con gran respaldo social
La octava edición de Sant Josep Contra el Cáncer ha contado con la implicación de numerosas asociaciones y entidades. Han estado presentes la Asociación Española Contra el Cáncer en Ibiza (AECC), la Asociación Pitiusa de Ayuda a Afectados y Afectadas de Cáncer (APAAC), la Asociación Elena Torres por la Investigación para la Detección Precoz del Cáncer, la Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Baleares (ASPANOB), Ibiza y Formentera Contra el Cáncer (IFCC) y la Asociación Española de Cáncer de Mama Metastásico (CMM).
Cada una de estas entidades ha dispuesto mesas informativas donde han compartido su labor y han vendido productos solidarios como camisetas, juguetes, plantas y libros, recaudando fondos para continuar con su trabajo.
Además, colectivos y organizaciones locales como Kangoo Club Ibiza, el IES Algarb, Formación Profesional de las Illes Balears, la Penya Esportiva Sant Jordi, la Asociación de Mujeres de Cala de Bou, ASPANADIF y Aquatics Ibiza han sumado su apoyo a la causa, participando activamente en el programa de actividades.
Una semana de concienciación y compromiso
La clausura de este domingo ha puesto el broche final a una semana de actividades deportivas, lúdicas y educativas organizadas por el Ayuntamiento de Sant Josep a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad.
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se conmemora cada 4 de febrero, esta cita se ha consolidado como un referente en la isla para sensibilizar sobre la importancia de la prevención, la detección temprana y la investigación.
El éxito de esta edición refuerza el compromiso del municipio en la lucha contra el cáncer, sumando esfuerzos con la sociedad para seguir avanzando en la concienciación y el apoyo a los afectados y sus familias.