“El futuro de Ibiza no puede seguir midiéndose solo en tarifas”. Alicia Reina, la presidenta de la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) tiene claro que, incluso pese a que los turistas son cada vez más sensibles al precio, y a que comparan tarifas y analizan más, la estrategia de los hoteleros no debe ir de la mano de precios más competitivos, sino de mejorar el servicio.
“El éxito real no se basa únicamente en cuánto se cobra por habitación, sino en la capacidad de generar valor sostenible y competitivo para el destino”, asegura a La Voz de Ibiza.
En esa línea, considera que los hoteleros tienen seis retos clave:
Mejorar la relación calidad-precio
“El cliente acepta pagar más si siente que lo que recibe lo justifica”, asegura Reina. “El reto no es bajar tarifas, sino reforzar la propuesta de valor: experiencias auténticas, hospitalidad, innovación y servicio que equilibren precio y satisfacción”.
Actualizar infraestructuras con criterios de sostenibilidad
Reina considera que se necesitan “hoteles y servicios más eficientes en consumo energético, agua y movilidad”. Según la hotelera, “esto no solo reduce costes, sino que fortalece la reputación del destino y lo hace coherente con la sensibilidad ambiental del viajero actual”.
Diferenciar mejor el producto
“No todos los hoteles deben competir en lo mismo”, asegura Reina. “Cada uno debe definir con claridad su propuesta —lujo experiencial, lifestyle, wellness, turismo familiar de calidad— para no entrar en guerras de precios y competir en diferenciación, no en descuento”.
Reforzar la reputación del destino
Reina cree que “Ibiza no puede quedar asociada únicamente a precios altos o saturación”. Para eso, es necesario “construir un relato que muestre hospitalidad, sostenibilidad y el valor social y económico que aporta el turismo, devolviendo confianza al visitante y orgullo al residente”.
Coordinación y modelo común
Para la presidenta de AEDH, el sector necesita una hoja de ruta clara y compartida entre instituciones y empresas. “La corresponsabilidad público-privada es clave para dar estabilidad y garantizar que todas las piezas se alineen hacia un modelo más ordenado”.
Corresponsabilidad del sector
“Los hoteleros debemos asumir nuestro papel invirtiendo en calidad, sostenibilidad y en el bienestar de nuestros equipos, porque sin trabajadores estables y motivados no hay servicio de excelencia posible”, asegura Reina.