TEMPORAL HISTÓRICO

Trabajo sin descanso toda la noche: así liberaron la carretera del aeropuerto de Ibiza

El tráfico quedó restablecido esta mañana, tras tres días de cierre, gracias a la labor de la UME y a la coordinación de todos los servicios de emergencias.

La carretera del aeropuerto de Ibiza (EI-800) ha reabierto este viernes a primera hora de la mañana tras permanecer tres días cerrada por las inundaciones provocadas por el temporal histórico que anegó la isla.

El Consell Insular de Ibiza confirmó la reapertura a las 07.20 horas en sus redes sociales, compartiendo imágenes de los primeros vehículos circulando. El corte del tramo, entre la rotonda de Sant Jordi y la de Ses Salines, había generado graves complicaciones de movilidad en los accesos al aeropuerto.

El desbloqueo de la carretera fue posible tras el trabajo continuo de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que desplegó en la zona bombas de gran capacidad para extraer el agua acumulada, llegadas desde Zaragoza y Madrid.

Bomberos trabajando en la escena de un incendio durante la noche
Los trabajos de última hora para abrir la carretera del aeropuerto de Ibiza.

En un vídeo difundido por la UME se aprecia cómo las bombas expulsaban miles de litros de agua de forma continua, con un potente chorro proyectado hacia los colectores de pluviales de playa d’en Bossa. Las imágenes muestran también a militares trabajando con linternas en plena noche, conectando mangueras.

Luego, una vez retirada todo el agua, se procedió a la limpieza de la calzada y del túnel.

Bomberos trabajando en una intervención nocturna en la carretera
Los trabajos de última hora para abrir la carretera del aeropuerto de Ibiza.

El Ministerio de Defensa subrayó en otro comunicado que el objetivo fue “permitir la recuperación de la movilidad” y destacó que los equipos trabajaron sin pausa hasta conseguir restablecer el tráfico.

Servicios esenciales recuperados

Según el Govern balear, 48 horas después de las inundaciones, Ibiza ha recuperado el funcionamiento de todos los servicios esenciales y las infraestructuras críticas.

Contenido relacionado  Casi dos días a la deriva en pleno temporal: la patera rescatada en Formentera gracias a un iPhone

En la segunda reunión técnica de valoración de la situación, celebrada ayer al mediodía en el puesto de mando avanzado de Sa Coma y presidida por la vicepresidenta y consellera de Presidencia, Antònia Maria Estarellas, se concretaron los avances hacia la normalidad.

  • Combustible: La central de hidrocarburos de Exolum reabrió el jueves por la mañana y funciona con normalidad, garantizando el suministro en aeropuerto, puerto y gasolineras. Tras superar las pruebas de carga de camiones, también se aseguró que la descarga del buque previsto para esta noche no tendrá incidencias.

  • Depuración de aguas: El servicio, interrumpido desde el martes por las inundaciones, quedó restablecido el jueves por la mañana y ya opera con normalidad.

  • Suministro eléctrico: La electricidad está totalmente restablecida en toda la isla, tras los cortes e incidencias registrados en los momentos más críticos de la tormenta.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas