POLÉMICA

Subida de tensión en el rifirrafe por los buses de Ibiza: la respuesta del Consell al PSOE

El PSOE acusa a Vicent Marí de incumplir plazos y mantener un servicio «lamentable», mientras el Consell insiste en que no hay retrasos y confirma que la nueva concesión de autobuses arrancará en noviembre con más líneas y vehículos.

paradas bus 02
Para de bus.

El Consell Insular de Ibiza ha desmentido las acusaciones del PSOE sobre un supuesto retraso en la puesta en marcha de las nuevas concesiones del transporte público. Desde la institución recalcan que el calendario se mantiene sin cambios y que el nuevo contrato entrará en vigor en noviembre, con la incorporación progresiva de nuevos autobuses, un 50 % más de líneas y un servicio «acorde al momento en que estamos».

Mejoras con el contrato actual

Mientras llega noviembre, el Consell recuerda que ya se han introducido avances dentro de las limitaciones del contrato vigente. Entre ellos, la creación de nuevas líneas como la que conecta los aparcamientos disuasorios con el centro de Ibiza, la ruta de Cala de Bou o el Eulàriabus; así como la ampliación de la línea 10E Aeropuerto Exprés, con un trayecto más rápido al aeropuerto, y la extensión de horarios de la línea 50 de Puig d’en Valls, que ahora circula hasta medianoche.

«Son las pocas mejoras que se han podido hacer teniendo en cuenta el contrato que hay, mejoras que el PSOE en su legislatura no hizo, teniendo el mismo contrato», señalan desde el Consell.

Las acusaciones del PSOE

El Partido Socialista Obrero Español acusa a Vicent Marí de incumplir reiteradamente los plazos prometidos para el nuevo servicio y considera la situación «muy preocupante». El consejero socialista Víctor Torres recordó que Marí gobierna desde hace seis años y que ha anunciado la entrada en vigor de las nuevas concesiones primero en 2022, después en 2023 y finalmente en 2025, «sin que a día de hoy tengamos noticias concretas».

Contenido relacionado  Ibiza también afectada por las lluvias que inundan Baleares: la previsión de Aemet para las próximas horas

Además, los socialistas subrayan que el servicio actual es «lamentable» y recuperan la polémica de 2023, cuando el Consell presentó como “nuevos” seis autobuses híbridos que en realidad eran vehículos de segunda mano adquiridos en Madrid.

Una polémica que viene de 2023

A finales de ese año, Diario de Ibiza reveló que aquellos seis autobuses, matriculados en 2016 y con entre 210.000 y 296.000 kilómetros, habían sido retirados por la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) dentro del plan del Ayuntamiento para eliminar los diésel y renovar la flota hacia modelos de cero emisiones.

Los vehículos llegaron a Ibiza tras una subasta y fueron adaptados a la normativa Euro 6. La concesionaria Alsa confirmó que los había comprado en el mercado de segunda mano, aunque defendió que eran mejores que los vehículos de 20 años a los que sustituían. El Consell, por su parte, justificó entonces su incorporación como una medida de transición que evitaba la emisión de 85 toneladas de CO₂ y preparaba el camino para las exigencias del nuevo contrato.

La versión del PP

El Grupo Popular del Consell de Ibiza también ha respondido al PSOE y ha tachado de «falsas» sus acusaciones. «Estar en la oposición no habilita a ningún partido a inventarse y difundir falsedades sin prueba alguna, y más de un partido que dice aspirar a gobernar», señalaron los populares.

Insisten en que «es suficiente buscar en internet» para comprobar que desde el inicio del proceso se ha informado de que las nuevas concesiones entrarán en vigor en noviembre, una fecha elegida para no alterar el servicio en plena temporada turística. Además, recuerdan que ya se han llevado a cabo mejoras en la red, como 18 paradas renovadas en los últimos años y la previsión de acondicionar otras 16 en 2025.

Contenido relacionado  «Tu madre está conmigo»: la cruel extorsión a una joven de Ibiza que busca a su madre desaparecida

En relación con la parada de la rotonda de los Cazadores, criticada en el Congreso por el ministro de Transportes Óscar Puente, los populares recuerdan que las obras de la rotonda comenzarán este año e incluirán una nueva parada de autobús. «Cuando algún empresario le vuelva a invitar a pasar una semana en Ibiza, la podrá ver y disfrutar», ironizaron.

Scroll al inicio
logo bandas