RECLAMO

UGT reitera su denuncia por el deterioro del 061 en Ibiza: «Mala gestión» y «falta de mantenimiento»

El sindicato reclama techados en las bases, contratación de personal del SOIB y la creación de un departamento de logística para evitar más deficiencias

e254c791 4b1e 4291 986e 27a0262830b9 16 9 discover aspect ratio default 0
Las flota de ambulancias de Baleares se renovará en otoño.

La sección sindical de UGT Ibiza y Formentera ha vuelto a exigir respuestas urgentes a la Conselleria de Salud y a la gerencia de GSAIB ante la situación que atraviesa el servicio de emergencias 061 en las pitiusas. En un comunicado hecho público este viernes, el sindicato denuncia “mala gestión”, falta de planificación y una acumulación de problemas que, según advierte, se arrastran desde hace más de un año.

“Solo hemos obtenido titulares, compromisos y promesas incumplidas”, critica la organización sindical, que advierte del impacto que esta situación tiene sobre las condiciones laborales del personal y sobre la calidad del servicio que recibe la ciudadanía.

Una de las principales demandas de UGT es la creación oficial de un Departamento de Logística en las pitiusas, ya que actualmente estas funciones están siendo asumidas de manera interina por trabajadores reubicados por salud laboral.

A pesar de su “profesionalidad y eficacia”, el sindicato alerta de que se trata de personal esporádico, sin medios ni reconocimiento formal, al que incluso se le exigen tareas fuera de su función.

El sindicato ha trasladado esta reclamación tanto al 061 como a la Conselleria de Salud y al GSAIB, y ha exigido además una estructura adecuada, recursos técnicos y desplazamientos periódicos a Formentera para evitar la acumulación de incidencias.

UGT denuncia también que los nuevos vehículos prometidos por la administración siguen sin llegar, a pesar de haber sido anunciados en septiembre, octubre y más recientemente “para principios de diciembre”.

La organización teme que, sin una planificación real, se repitan los problemas de deterioro que ya sufre la flota actual.

Críticas a la empresa de mantenimiento Fraikin

La consellera de Salud, Manuela García, aseguró recientemente que no habrá problemas con la nueva flota, ya que la empresa Fraikin continuará a cargo del mantenimiento.

Contenido relacionado  Prohens vincula la condena del fiscal general con el modelo de Sánchez

No obstante, UGT cuestiona esa afirmación y recuerda que la empresa “casi nunca enviaba técnicos a Ibiza”, siendo el propio personal quien resolvía los fallos.

“El deterioro actual es resultado directo de esa falta de mantenimiento”, subraya el sindicato, que exige que se adopten medidas urgentes antes de poner en circulación la nueva flota.

Bases sin techados y vehículos amontonados

Otro de los puntos críticos que señala UGT es la ausencia de techados y cobertizos adecuados en varias bases operativas, lo que afecta tanto al Servicio de Transporte Sanitario Urgente (TSU) como al Transporte Sanitario No Urgente (TSNU).

  • En la base de Sant Antoni, el sindicato propone instalar techado en la zona de aparcamientos reservados, habilitando además un carril de salida de emergencias para evitar bloqueos de las ambulancias.

  • En la base de Sant Agustí, vuelve a reclamarse un techado adaptado.

  • En Sant Joan, el cobertizo adecuado sigue sin instalarse.

En cuanto al servicio TSNU, los vehículos continúan amontonados en la zona del antiguo hospital de Can Misses, proyectando, según UGT, una imagen “poco profesional del servicio” y dificultando su mantenimiento.

Ambulancias inoperativas por falta de personal del SOIB

El sindicato también carga contra la falta de contrataciones a pesar de que, según denuncian, existe personal disponible en el SOIB. Como ejemplo, UGT denuncia que el pasado 17 de noviembre la ambulancia SVB de Sant Joan estuvo inoperativa durante 12 horas por falta de personal. Ese día se ofrecieron guardias extra, pero no se logró cubrir el servicio.

Contenido relacionado  El baloncesto femenino de Ibiza se abre paso en España con Gelsy Valdivieso

Actualmente, la gerencia de GSAIB ofrece entre 10 y 15 guardias diarias para cubrir bajas o turnos sin cubrir, una dinámica que, según la organización, sobrecarga al personal activo y supone un “derroche” de dinero público.

“El Govern presume de estabilidad, pero no contrata ni siquiera cuando tiene personal disponible con los requisitos exigidos”, lamenta UGT, que advierte de que esta situación podría repetirse en Navidad si no se actúa de inmediato.

“Mala gestión” en la puesta en marcha del recurso LIMA

El sindicato también muestra su inquietud ante la futura puesta en marcha del nuevo recurso LIMA, cuya operativa requerirá seis profesionales diarios.

Sin embargo, UGT denuncia que no se están haciendo las contrataciones necesarias, a pesar de que hay cinco personas inscritas en el SOIB disponibles para trabajar.

“No entendemos cómo se puede seguir recurriendo a horas extras cuando hay personal formado esperando”, concluye el comunicado, que reitera que el objetivo de la empresa pública debería ser crear empleo, no aumentar el gasto por mala gestión.

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas