Un euro al día. Este es el importe de la tasa que pagará cada vehículo que entre en Ibiza este verano. El equipo de gobierno del Consell de Ibiza llevará al próximo Pleno de la institución insular la aprobación de la ordenanza fiscal que regulará la tasa para la entrada, circulación y estacionamiento de vehículos en la isla. También pagarán este importe las pocas autocaravanas que dispongan de reserva en alguno de los pocos campings autorizados en Ibiza, las únicas que tendrán autorizada la circulación por las carreteras de Ibiza este verano.
La propuesta impulsada por el conseller de Hacienda, Salva Losa, establece una tasa de 1 euro al día para los vehículos autorizados, según han confirmado a La Voz de Ibiza fuentes del Consell.
Se trata de una cantidad irrisoria en comparación con el importe de las tarifas aprobadas este año por el Consell de Formentera para entrar en la isla. En julio y agosto, los turismos deberán abonar 9 euros diarios y las motocicletas 4,50 euros, con una tarifa mínima establecida de 45 y 22,5 euros respectivamente. En los meses de junio y septiembre, la tarifa diaria será de 6 euros para los turismos y 3 euros para las motos, con un importe mínimo de 30 y 15 euros.
Tarifas para ‘rent a car’
Las empresas de alquiler de coches también deberán pasar por caja. En este caso, el importe varía en función del tamaño de la flota.
- Compañías con hasta 100 vehículos: 100 euros por toda la temporada.
- Compañías entre 101 y 150 vehículos: 200 euros.
- Compañías entre 151 y 450 vehículos: 750 euros.
- Compañías entre 451 a 900 vehículos: 1.500 euros
- Compañías con más de 900 vehículos: 1.500 euros más 61 euros adicionales por cada unidad extra.
No todos pagarán
Se librarán de pagar la nueva cochetasa los vehículos de residentes, un único vehículo de no residentes con propiedad en Ibiza y los vehículos de propietarios de residentes en otras islas y que acrediten motivos laborales. Y obviamente, el parque móvil oficial de servicios públicos.
La normativa excluye del pago a los residentes en Ibiza, siempre que los vehículos tengan domicilio fiscal en la isla. También estarán exentos los propietarios de una vivienda en la isla, aunque solo se aplicará a un único vehículo por persona si se acredita la titularidad y domicilio del automóvil en la misma dirección.
Sanciones
Además de los ingresos generados por los vehículos particulares y las flotas de alquiler de coches, el Consell de Ibiza también recaudará a través de la sanciones contempladas en la normativa.
Las sanciones
Infracciones leves
- No llevar en un lugar visible el distintivo obligatorio.
- Acceder a zonas restringidas sin autorización.
- Cualquier incumplimiento de la ley que no esté calificado como grave o muy grave.
- Multas de 300 a 1.000 euros.
Infracciones graves
- Circular en Ibiza durante el periodo de restricciones sin autorización.
- Falsificar o manipular acreditaciones.
- Comercializar vehículos de alquiler sin cumplir las limitaciones.
- Obstaculizar la labor inspectora.
- Incumplir obligaciones de información y cobro de tasas por parte de las navieras.
- Uso de un vehículo autorizado para cometer infracciones en materia de transportes.
- Haber sido sancionado más de dos veces por infracciones leves.
- Multas de 1.001 a 10.000 euros.
Infracciones muy graves
- No comunicar los datos de los vehículos que entran y salen de la isla (navieras y empresas de alquiler).
- Incumplir las prohibiciones de estacionamiento prolongado en suelo rústico.
- Acumular más de una infracción grave en un año.
- Multas de 10.001 a 30.000 euros.
Sanciones adicionales
- Inmovilización temporal del vehículo (de 2 a 4 meses) para infracciones graves o muy graves.
- Multas coercitivas de hasta el 20 % de la multa inicial, que pueden imponerse cada dos meses hasta que se cumpla la sanción.
Cupo de vehículos: 20.228 diarios en verano
Las navieras serán responsables de la gestión del cobro a los viajeros, según estipula la ordenanza. Estas empresas deberán liquidar las tasas al Consell mediante autoliquidación dentro del mes siguiente a su recaudación.
Se autorizarán 20.168 coches por día durante la temporada de verano en Ibiza
El Consell ha propuesto un límite de 20.168 vehículos diarios en la temporada alta (del 1 de junio al 30 de septiembre), excluyendo a los residentes. Esta cifra incluye 16.000 vehículos de ‘rent a car’, 4.108 de turistas y 60 de residentes de Formentera.
Sin embargo, el Consell de Formentera ha solicitado elevar su cupo a 120 vehículos diarios, petición que ha sido aceptada por el Consell d’Eivissa, elevando así el límite total a 20.228 vehículos diarios.
El informe técnico de la empresa Movytrans indica que la circulación diaria en Ibiza durante la temporada alta alcanza 87.449 vehículos, de los cuales 67.281 son de residentes y 18.119 de alquiler. No obstante, la regulación proyecta que el límite de 17.668 vehículos no residentes no se alcanzará hasta 2030, en el quinto año de aplicación de la normativa.