Sin perjuicio de que nuevas pesquisas y nuevas evidencias obtenidas a través de la ingente cantidad de pruebas que aún faltan por practicar en un sumario que se está eternizando, La Voz de Ibiza ha podido documentar que en la actualidad hay 22 personas investigadas en la causa conocida como Magister Dixit y que está siendo instruida por el juzgado de Instrucción número 3 de Ibiza.
La Voz de Ibiza publica en exclusiva la lista que ningún medio se ha atrevido a publicar desde mayo de 2023.
Dicha investigación ha sido prorrogada en varias ocasiones y, salvo sorpresa mayúscula, volverá a serlo a finales de agosto, ya que no hay tiempo material para ejecutar todos los trabajos pendientes.
Y es que todavía no se han practicado las testificales en sede judicial y los trabajos se están centrando en las pesquisas que realiza la unidad especializada del Seprona de la Guardia Civil en calidad de Policía Judicial.
La lista de investigados
Entre las personas investigadas, destaca el anterior alcalde de Sant Josep, el socialista Ángel Luis Guerrero Gelu, que fue detenido en una operación que incluyó el registro del Ayuntamiento y de varios despachos profesionales poco después de las elecciones de mayo de 2023 y que acabaron propiciando un cambio de gobierno en el municipio y el gobierno en minoría del PP que preside Vicent Roig.
Gran revuelo
También fueron detenidos en una operación que causó un gran revuelo María Carla Garía Martínez, abogada del área de Urbanismo del Ayuntamiento Sant Josep; Miguel López González, aparejador de la promoción de Cala Vadella 64; Benjamín Alonso García, constructor al frente de unas obras en una vivienda ubicada en la Sal Rossa, propiedad de Leo Malca; María Lourdes Marí Garrido, abogada que representa la propiedad de la vivienda anterior; y Juan Manuel Alcaide: abogado de la propiedad de una de las licencias investigadas.
A lo largo de la instrucción, se fueron sumando más investigados. Es que, una vez “recibido el resultado de las periciales acordadas, y el resultado del análisis y estudio de la documentación física y virtual incautada y del contenido de los dispositivos electrónicos intervenidos en la causa” se procederá a “oír en declaración a quienes pudieran aparecer en las actuaciones como testigos y/o investigados”, recoge el último auto de prórroga.
La secretaria municipal
De entre los investigados, emerge la figura de la secretaria municipal, María Domingo García, en virtud de unas obras ilegales y, según el Seprona, ilegalizables en suelo rústico en una finca en suelo rústico ubicada en Sant Josep, y no como garante de la legalidad de todas las contrataciones y licencias de obras bajo sospecha.
Los constructores de las obras ilegales de María Domingo, Jaime Tur y Juan José Planells, también forman parte de la investigación.
Trabajadores de Sant Josep
La lista del personal municipal bajo sospecha es engrosada con Enrique Durán, arquitecto municipal Sant Josep por su implicación en la tramitación de la licencia del icónico local km5 propiedad de Francisca Sánchez Ordóñez, también investigada, al igual que la mercantil Martín Sánchez 97 SL
Arquitectos y abogados
También aparecen investigados los arquitectos Ana María Noguera Nieto, Joaquim Domenech Dalmau (Sal Rossa), José Bonilla Villalonga (Es Cubells), Joan Marí Ferrer ‘Botja’ (Sa Cremada) y Jaime Serra Verdaguer.
Como constructor de algunas de las obras ilegales comparecerá en calidad de investigado Fouad Lyassai, como propietarios y promotores León Alberto Marca (Lio Malca), propietario de la casa de la Sal Rossa, Stéphanie Jeanne Camila y Charlotee Emilia Camila, empresarias francesas que realizaron obras sin licencia en Área Natural de Especial Interés (ANEI) con Benjamín Alonso como constructor.
Finalmente, la abogada Norma Canale Costa.
De todas formas, fuente jurídicas consultadas por La Voz de Ibiza sostienen que la nómina de investigados será todavía mayor, ya que de las testificales se abrirán nuevas vías de investigación y que finalmente formarán parte de la instrucción todos los promotores, constructores y técnicos implicados en las licencias investigadas.
Sigue leyendo:
-
Urbanismo a la carta en Ibiza: dos investigaciones judiciales y una docena de licencias bajo sospecha en Sant Josep
-
Investigación en Ibiza: la macrocausa contra el urbanismo a la carta de Sant Josep se encamina hacia una nueva prórroga
-
Nueva macro operación en Ibiza contra el urbanismo a la carta de Sant Josep: denuncia de la Fiscalía tras una investigación de la Guardia Civil
-
Nuevo dolor de cabeza de Messi: una multa millonaria a la que se enfrenta por usar su ruinosa villa de Ibiza
-
El ‘rey del urbanismo a la carta’, en el punto de mira de la Fiscalía y del Seprona