OBRAS

Un millón de euros para remodelar la travesía de Can Marçà y reforzar la seguridad vial en Santa Eulària

El Consell de Eivissa financiará la obra, con un presupuesto cercano al millón de euros, mientras que el Ayuntamiento de Santa Eulària asumirá la ejecución. El proyecto incluye aceras, paso elevado, paradas de bus, nuevas luminarias y limitación de velocidad para responder a una histórica demanda vecinal.

Projecte Can Marça (1)
Proyecto de Can Marçà.

El Consell Insular de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu han sellado un acuerdo para llevar adelante el proyecto de remodelación de la travesía de Can Marçà, una actuación largamente demandada por los vecinos que tendrá un coste cercano al millón de euros.

Según lo pactado, la financiación correrá a cargo de la institución insular, mientras que la ejecución de las obras será responsabilidad del consistorio. El conseller de Infraestructuras Viarias, Mariano Juan, y la alcaldesa de Santa Eulària, Carmen Ferrer, mantuvieron recientemente una reunión de seguimiento para coordinar los avances del proyecto, cuyo principal objetivo es mejorar la seguridad vial y peatonal en un tramo considerado conflictivo.

Un proyecto de casi un millón de euros

El presupuesto de licitación asciende a 991.381,59 euros e incluye un paquete integral de actuaciones:

  • Construcción de itinerarios peatonales en ambas aceras de la carretera.

  • Instalación de barreras de seguridad y un paso de peatones elevado.

  • Creación de dos zonas de parada de autobús con carril de circulación.

  • Establecimiento de un límite de velocidad de 50 km/h y prohibición de adelantamiento en todo el tramo.

  • Sustitución y refuerzo de la iluminación pública.

  • Mejora del drenaje superficial.

Continuidad de un modelo de cooperación

Este esquema de trabajo se inspira en otras colaboraciones previas entre las dos administraciones, como las intervenciones en la travesera de Ca Na Negreta y la de Sant Carles. En esos casos, el Consell financió los proyectos mientras que el Ayuntamiento se encargó de la redacción técnica y de la ejecución.

“El modelo ha demostrado ser muy eficaz para dar respuesta a las demandas ciudadanas”, destacó el conseller Mariano Juan, quien añadió que la fórmula permite que el Consell se centre en grandes proyectos intermunicipales mientras los consistorios ejecutan obras de ámbito local. “Hemos priorizado la colaboración para ser más eficaces”, subrayó.

Contenido relacionado  El fraude eléctrico se dispara en Baleares con las plantaciones de cannabis como protagonistas

Seguridad y bienestar vecinal

Por su parte, la alcaldesa Carmen Ferrer recalcó que se trata de una actuación muy necesaria: «Responde a una petición ciudadana y contribuye a la mejora de la seguridad en un tramo que históricamente ha sido peligroso tanto para los vecinos como para los visitantes del municipio».

Ferrer mostró su satisfacción por una cooperación institucional que, según dijo, «permite acelerar proyectos fundamentales para el desarrollo y el bienestar del municipio».

Sigue leyendo:

Scroll al inicio
logo bandas