Ante el desborde de la crisis migratoria por la masiva llegada de pateras y los recursos insuficientes, el Consell Insular de Ibiza ha habilitado el campamento público de Cala Jondal para comenzar a acoger a los menores migrantes no acompañados (‘menas’).
Desde hace aproximadamente dos meses, se alojan allí a 29 inmigrantes menores de edad, según han confirmado desde el Consell a La Voz de Ibiza.
El Govern recurrirá ante el Tribunal Constitucional el reparto de ‘menas’
Además, han desmentido que se encuentren alojados en tiendas de campaña, como apuntara el grupo político Vox y como detallara este miércoles el medio OKBaleares.
En tal sentido, informaron a este medio que los ‘menas’ se encuentran en el edificio central donde se encuentran los baños, comedor y cocinas de Cala Jondal .
Por su parte, el presidente Vicent Marí ha confirmado que el coste por “mena” por mes es de 9.000 euros. “Son muy altas, evidentemente. Yo considero que 9.000 o 10.000 euros al mes son cifras difíciles de justificar, pero es la realidad que vivimos y sufrimos”, apuntó.
En declaraciones al programa Bona nit Pitiüses de la TEF, Marí explicó que en las licitaciones que se han realizado para la acogida de los “menas” solo se ha presentado una empresa “que ahora tiene problemas para encontrar espacio para mantenerlos. Las cifras son muy elevadas y no es lógico, no es normal. Pero estamos en Ibiza, no tenemos espacios, no hay personal y, claro, quizás en la península sea más barato atenderlos, pero en Ibiza las cosas valen lo que valen”.
“El personal que debe atenderlos, si tiene que venir desde la península, necesita alojamiento. Ese alojamiento también es caro, y todo esto se va sumando al servicio. Y llegamos a cifras que en algunos casos considero que son, diría, escandalosas”, sostuvo.
Además, Marí detalló que “llegan, nos los ponen en la puerta de la comarca por orden judicial porque tenemos la competencia y debemos atenderlos, como no puede ser de otra manera. Pero, claro, tenemos que evitar que esta situación siga reproduciéndose y siga incrementándose. Y yo estoy preocupado porque no veo que se esté haciendo nada”.
Además, remarcó su preocupación “porque si el año pasado fueron 3.000, ¿cuántos serán en un año? No serán menos si cada año las cifras nos demuestran que se van duplicando de año en año. Es una situación desesperada e insostenible”.
Críticas de Vox
El grupo político Vox de Santa Eulàlia y de Sant Josep han expresado su “profunda preocupación ante el elevado número de menores extranjeros no acompañados (‘menas’) en Ibiza y Formentera, cifrado en 180, según datos proporcionados por las administraciones insulares”.
En tal sentido, presentaron una en los plenos municipales de marzo para instar al Consell de Ibiza a hacer públicos los datos sobre los costes, número de “menas”, quejas y denuncias de los trabajadores, y número de trabajadores encargados de su cuidado.
“Sin embargo, el Partido Popular votó en contra de esta petición. La formación política se hace eco de las quejas de los trabajadores y vecinos de Santa Eulària, quienes denuncian un clima de inseguridad generado por la presencia de estos menores”, sostuvieron.
Inmigración ilegal y Pacto Verde: claves en las negociaciones presupuestarias entre PP y Vox
Además, VOX denunció que, “según informaciones aparecidas en diversos medios, el 70% de las personas que se hacen pasar por ‘menas’ no lo son, aprovechándose del sistema de protección”.
En Ibiza y Formentera, el 58% de los estudios realizados revelearon que se trataba de mayores de edad, tal como avanzara La Voz de Ibiza.
También cuestionan el estado del camping de Cala Jondal, donde se alojan cerca de 40 “menas”, según detallaron, y preguntan si los niños de la isla podrán disfrutar de las colonias de verano en dichas instalaciones.