En apenas tres horas de la madrugada de este lunes, la Guardia Civil interceptó a 44 personas de origen magrebí en tres pateras distintas, una cifra que refuerza la sensación de un flujo constante que no cede durante este verano en Las Pitiusas.
La primera embarcación fue localizada a las 03.00 horas en Es Cupinar, en Formentera, con cinco ocupantes a bordo. Apenas dos horas después, a las 05.00, una segunda patera con 21 migrantes fue interceptada en la playa de Caló des Mort, también en Formentera. La tercera llegada no se hizo esperar: a las 06.00, otros 18 migrantes desembarcaron en Cala Nova, en Santa Eulària, Ibiza.
Antecendentes de una semana imparable
Esta semana el goteo migratorio ha adquirido dimensiones alarmantes. Desde el lunes pasado hasta este domingo, se han interceptado 24 pateras con 393 personas, según datos recogidos por La Voz De Ibiza. Formentera, por su parte, ha acaparado casi la mitad de esta ola, recibiendo 21 embarcaciones con 364 personas, mientras Ibiza absorbía solo 3 pateras con 29 migrantes.
Entre la mañana del lunes y los hallazgos más recientes, eso equivale a casi tres personas por hora llegando a las Pitiusas.
En los últimos dos días, más de 100 migrantes fueron rescatados en las costas de Formentera: tres pateras intercpetadas el sábado con 16, 17 y 18 personas, y el viernes otros 40 rescatados, además de una operación adicional con 12 migrantes (10 subsaharianos y 2 magrebíes) en Es Cupinar.
Además, entre viernes por la noche y el domingo, en apenas 30 horas, fueron 71 personas rescatadas en las Pitiusas.
Estos números no dejan sitio a la calma: más de 400 personas llegaron en solo siete días, parte de las más de 1.600 migrantes alcanzando las costas pitiusas desde principios de año.
La crítica se agudiza
La presión ha desbordado servicios y fronteras, y los responsables locales no han dudado en elevar la voz. Óscar Portas, presidente del Consell Insular de Formentera, ha denunciado el colapso institucional tras la llegada de más de 250 personas en 48 horas, incluidos entre 11 y 13 menores no acompañados. Un dato no menor es que Formentera actualmente tutela a 150 menores.
Desde otras instancias, Gent per Formentera reclama al Estado recursos inmediatos para afrontar la crisis, ya que los servicios y las fuerzas de seguridad están desbordados, espacios de acogida indignos y la imposibilidad de asumir esta emergencia sin coordinación interadministrativa.