La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos por lluvias intensas en Baleares durante este viernes, con especial atención a lo que podría suceder a partir de la medianoche, cuando la situación meteorológica empeorará notablemente, especialmente en Mallorca y las Pitiusas.
Avisos activos durante todo el viernes en el archipiélago
Los avisos amarillos comenzaron a primera hora del día en las Pitiusas, donde se prevé la caída de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. La alerta abarca a Ibiza y Formentera, y se mantendrá activa durante toda la jornada.
Situación similar se espera en Menorca, así como en la Serra de Tramuntana y el norte de Mallorca, donde los pronósticos indican que podrían registrarse también lluvias de hasta 30 l/m² en una hora, acompañadas de tormentas eléctricas localmente intensas.
En el Llevant, interior y sur de Mallorca, la previsión de precipitación es ligeramente inferior, pero igualmente significativa, con registros que podrían alcanzar los 20 litros por metro cuadrado en una hora.
El empeoramiento más severo llegará por la noche
Lo peor de la situación meteorológica se espera a partir de la medianoche del viernes al sábado. Según ha detallado la Aemet, en ese momento el aviso en Mallorca y en las Pitiusas pasará de amarillo a naranja, lo que implica riesgo importante por fenómenos meteorológicos adversos.
En esta nueva fase del episodio de lluvias, se prevén acumulaciones de hasta 50 litros por metro cuadrado en solo una hora, y de más de 100 litros en dos horas. Las zonas más afectadas podrían ser, nuevamente, Ibiza, Formentera y la Serra de Tramuntana en Mallorca.
El resto de áreas del archipiélago también seguirán bajo vigilancia. En algunos puntos se podrían alcanzar acumulaciones de hasta 30 l/m² en una hora y 60 l/m² en dos o tres horas. Estos registros, aunque menores que en las zonas más afectadas, siguen siendo preocupantes debido a su capacidad para provocar inundaciones puntuales y otras complicaciones.
Menorca, en aviso amarillo toda la jornada
A diferencia de lo previsto para Mallorca e Ibiza, Menorca mantendrá su aviso amarillo durante todo el viernes, sin previsión, por el momento, de que pase al nivel naranja. No obstante, las lluvias intensas también podrían complicar la situación en la isla, especialmente si se acumulan en un periodo corto de tiempo.
La Aemet ha recordado que estos fenómenos pueden estar acompañados de granizo, fuertes rachas de viento y una gran actividad eléctrica. Se recomienda extremar la precaución en desplazamientos y actividades al aire libre, especialmente en zonas propensas a acumulaciones de agua o desprendimientos.
Recomendaciones de prevención ante lluvias intensas
Ante esta situación meteorológica adversa, Protección Civil y las autoridades locales instan a la población a seguir medidas básicas de precaución, como:
-
Evitar zonas inundables, cauces de ríos y torrentes.
-
No circular con vehículos por carreteras anegadas o bajo lluvias intensas.
-
Revisar bajantes, desagües y sistemas de evacuación de agua en viviendas.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales de la Aemet y organismos de emergencia.
-
Evitar salir de casa si no es estrictamente necesario durante las horas con avisos naranjas activos.
Una situación meteorológica cambiante
Este episodio de lluvias se enmarca en un contexto meteorológico muy variable, marcado por el inicio del otoño y el fenómeno conocido como el veranillo de San Miguel, que ha traído temperaturas inusualmente altas en los últimos días. Sin embargo, el paso de una borrasca atlántica al oeste de la península está generando inestabilidad atmosférica en el área mediterránea.
Aunque se espera que las temperaturas vuelvan a subir durante el fin de semana en algunas zonas, las precipitaciones previstas para Baleares suponen un riesgo significativo, especialmente por su intensidad en intervalos cortos de tiempo.
Vigilancia activa durante el fin de semana
La situación se mantendrá bajo vigilancia constante durante todo el fin de semana por parte de los servicios meteorológicos. La evolución de los frentes y la intensidad de las tormentas marcarán si los avisos se mantienen, se elevan o se desactivan.

Por ahora, la medianoche del viernes al sábado se perfila como el momento más crítico para varias zonas de Baleares. La ciudadanía deberá estar atenta a nuevas actualizaciones para evitar sorpresas en una noche que podría estar marcada por fuertes lluvias, tormentas y complicaciones en la movilidad.
En definitiva, se trata de una jornada donde la prevención y la información actualizada son las mejores herramientas para hacer frente a esta nueva alerta climática que pone a Baleares bajo el foco meteorológico nacional.













