TRANSPORTE AÉREO

El Gobierno destina 720 millones a las aerolíneas por las ayudas al transporte aéreo con los archipiélagos y ciudades autónomas

El Ministerio de Transportes liquidará parte de la deuda pendiente con aerolíneas y navieras por los descuentos del 75 % en los billetes

El Gobierno abonará en las próximas semanas 720 millones de euros correspondientes a la deuda acumulada con las compañías aéreas y navieras por las subvenciones al transporte entre la península, los archipiélagos y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Según el Ministerio de Transportes, los pagos se destinarán principalmente a las aerolíneas que cubren las rutas bonificadas, como Iberia, Air Europa, Vueling, Ryanair y Binter, así como a las navieras Balearia y Armas.

En una primera fase, el Ejecutivo desembolsará 319 millones de euros pendientes de 2024, incluidos en la ley de navegación aérea recientemente aprobada en el Congreso. En las semanas siguientes se transferirán otros 400 millones de euros: 350 millones para las aerolíneas y 50 millones para las compañías marítimas, lo que representa, según Transportes, la mitad de lo pendiente del ejercicio actual.

Sin embargo, la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) discrepa de las cifras oficiales. Según sus estimaciones, hasta agosto se han devengado ya 700 millones de euros en compensaciones, que podrían alcanzar entre 1.000 y 1.200 millones al cierre del año. La patronal advierte de que los retrasos en los pagos podrían afectar a las conexiones entre la península, las islas y las ciudades autónomas.

Bonificación para los residentes

Desde 2018, los residentes en territorios extrapeninsulares disfrutan de una bonificación del 75 % en los billetes de avión y barco, una medida que ha supuesto un importante aumento del gasto público en esta partida. En 2018, el coste total ascendió a 462,6 millones de euros, mientras que en 2023 superó los 845 millones, impulsado por la recuperación del tráfico aéreo tras la pandemia.

Contenido relacionado  De sirenas a sonrisas: niños de Ibiza descubren la labor de la Policía Local

Para 2024, el Ministerio de Transportes estima que las ayudas generaron derechos por un total de 1.036 millones de euros, de los cuales aún restaban por abonar los 319 millones que se liquidarán en breve. Para 2025, la cifra se sitúa en torno a los 592 millones, aunque las aerolíneas elevan ese cálculo hasta los 700 millones.

Sigue leyendo

Scroll al inicio
logo bandas