La próxima temporada baja traerá menos vuelos y asientos a Ibiza, según la programación de las aerolíneas recogida por la Asociación Española para la Coordinación y Facilitación de Franjas Horarias (AECFA).
Entre noviembre y marzo, el aeropuerto de la isla verá un recorte del 2,3 % en los movimientos y del 4,3 % en los asientos respecto al mismo periodo del año anterior. Esto equivale a una oferta total de 1,7 millones de plazas, en contraste con los más de 1,77 millones del invierno pasado.
Este descenso rompe la tendencia de crecimiento que venía registrando la temporada baja en Baleares, una evolución que plantea dudas sobre el alcance real de las estrategias de desestacionalización. Mientras que en el conjunto de España los asientos programados para este invierno aumentan un 2,7 %, en las islas se reduce en un 8,3 %.
De todas formas, Ibiza es el aeropuerto balear con menor retroceso porcentual, lejos del -13 % en los movimientos de Palma o del -10,3 % en los asientos de Menorca.
Aun así, el recorte es significativo si se tiene en cuenta que los meses de invierno han sido clave para el crecimiento turístico en los últimos dos años, al compensar la estabilización de la temporada alta.
Estas previsiones contrastan con las cifras de llegada de pasajeros internacionales en lo que va de año, que crecieron un 3 % en Balears hasta agosto.
En Ibiza, concretamente, se ha registrado un incremento del 2,6 % en este indicador, alcanzando 1.996.940 pasajeros internacionales, de los cuales un 74,9 % llegó en compañías de bajo coste.
Turismo en alza para este verano
De enero a agosto, Ibiza ha recibido 1.996.940 pasajeros internacionales, un 2,6 % más que en el mismo periodo del año anterior, según los últimos datos de Turespaña. En agosto llegaron 489.387 viajeros extranjeros, un 2,5 % más que en 2024.
La mayoría (1.497.235) optó por compañías de bajo coste, que incrementaron su tráfico un 3,7 % interanual.
En el mes de agosto, estas aerolíneas concentraron el 71 % de las llegadas internacionales, con un total de 348.314 pasajeros.
El comportamiento positivo del mercado internacional no se traduce, sin embargo, en una mejora de la conectividad aérea durante los meses de temporada baja, lo que podría comprometer los esfuerzos públicos y privados para mantener el turismo activo durante todo el año.
Sigue leyendo:
-
El verano se despide con la Closing Party familiar más esperada de Ibiza
-
Sin alcohol y con café: la nueva forma de fiesta que conquista Ibiza
-
The Mirror revela ‘el lado oscuro de Ibiza’: muertes de británicos y un turismo marcado por las drogas
-
La increíble villa de Ibiza que genera debate por su elevado precio