PROTESTA PRO-PALESTINA

Huelga general en Baleares: estos son todos los servicios mínimos y sectores afectados este 15 de octubre

El Govern balear garantiza la atención en sanidad, educación y transporte durante la huelga general convocada por UGT y CCOO en apoyo al pueblo palestino

Manifestación con banderas palestinas y pancartas en apoyo a Palestina.
Protesta en Ibiza contra el bloqueo a Gaza y la intercepción de la flotilla Global Sumud

El Govern balear ha establecido los servicios mínimos obligatorios para la jornada de huelga de este miércoles 15 de octubre, convocada por los sindicatos UGT y CCOO en apoyo a la causa palestina. La medida busca garantizar el funcionamiento de las prestaciones esenciales en ámbitos clave como la sanidad, la educación y el transporte público autonómico, ante una jornada que incluirá paros laborales, concentraciones y manifestaciones en toda la comunidad.

La convocatoria sindical permitirá a los trabajadores interrumpir su actividad durante dos horas por turno: de 10.00 a 12.00 horas en el turno de mañana, de 17.00 a 19.00 horas en el de tarde y de 02.00 a 04.00 horas en el de noche.

En Palma, están previstas dos movilizaciones centrales: una concentración a las 12.00 horas frente al rectorado de la Universitat de les Illes Balears (UIB), que reclamará la ruptura de relaciones de la institución con empresas vinculadas al Estado de Israel, y una manifestación unitaria a las 18.30 horas en la plaza de España bajo el lema “Por una Palestina libre, parémoslo todo”.

Educación: los centros deberán permanecer abiertos

En el ámbito educativo, la normativa del Govern es clara: todos los centros, públicos, privados y concertados, deberán permanecer abiertos durante la jornada de huelga. La resolución establece la presencia obligatoria del director y del secretario durante el horario lectivo para asegurar el normal funcionamiento básico de los servicios.

En las etapas de educación infantil (0-6 años) y en los centros de educación especial, se requerirá la presencia de al menos un educador por cada tres unidades o fracción. En los niveles de primaria y secundaria, el mínimo será un docente por cada cuatro unidades, garantizando así la vigilancia y la atención de los alumnos que acudan a clase.

Contenido relacionado  La carretera del aeropuerto de Ibiza: un sistema de drenaje inconcluso y la reforma urgente que planea el Govern 

Desde la Conselleria d’Educació se insiste en que estas medidas buscan equilibrar el derecho a la huelga del personal con la necesidad de asegurar la atención básica al alumnado.

Sanidad: prioridad para urgencias y tratamientos críticos

El ámbito sanitario contará con un dispositivo especial para mantener operativos los servicios esenciales, especialmente en lo relativo a la atención de urgencias y tratamientos que no admiten demora.

Los servicios de registro y atención al usuario deberán operar con la cobertura mínima indispensable, mientras que las urgencias hospitalarias y extrahospitalarias se considerarán servicios asistenciales prioritarios, tanto para pacientes externos como ingresados.

En cuanto a los servicios de atención especializada, la dotación de personal será equivalente a la de un domingo o día festivo, con la excepción de áreas críticas como oncología médica y radioterápica, diálisis, hospital de día y farmacia hospitalaria, donde se garantizará el 100% de la asistencia.

Asimismo, las intervenciones quirúrgicas programadas para pacientes oncológicos o con patologías que no admitan demora contarán con el personal imprescindible. Se incluye además el funcionamiento pleno de unidades de cuidados intensivos, coronarias, neonatología, partos, hemodiálisis, quemados y servicios de emergencia vital, considerados parte de las prestaciones asistenciales mínimas.

Manifestantes sosteniendo pancartas durante la huelga general en apoyo a Palestina
Manifestantes se reúnen para exigir justicia en la huelga general del 15 de octubre. La jornada busca visibilizar la situación en Gaza.

En la atención primaria, los centros de salud permanecerán abiertos durante toda la jornada diurna. Entre las 8.00 y las 15.00 horas, cada centro deberá contar con dos médicos, un pediatra, dos enfermeros, un auxiliar administrativo y dos empleados de registro. En el turno de tarde, de 15.00 a 20.00 horas, el personal mínimo será de un médico, un enfermero y un auxiliar administrativo. A partir de las 20.00 horas, el servicio se ajustará al régimen de día festivo, con guardias y atención continuada.

Contenido relacionado  El Gobierno da un ultimátum a Baleares: exige implantar el registro de objetores al aborto en un mes

Transporte público: trenes, metro y autobuses con servicios reducidos

En cuanto al transporte, el Govern ha detallado los servicios mínimos del transporte ferroviario y por carretera para el 15 de octubre.

La línea de metro funcionará con el 50% de sus servicios habituales durante las franjas de huelga (de 10.00 a 12.00 y de 17.00 a 19.00 horas), mientras que fuera de esos horarios la frecuencia se incrementará hasta el 80% del servicio normal.

En el corredor ferroviario que conecta Palma con Inca, Manacor y Sa Pobla, la oferta se reducirá a los niveles de un fin de semana durante las horas de paro, y al 80% de la frecuencia ordinaria en el resto de la jornada laboral.

Por su parte, los autobuses del TIB (Transports de les Illes Balears), incluidos los servicios lanzadera, operarán con la misma frecuencia y personal que un domingo o día festivo, garantizando así una cobertura mínima para los usuarios.

Movilización social en apoyo al pueblo palestino

La huelga de este miércoles en Baleares se enmarca en la jornada estatal de movilización convocada por UGT, CCOO y CGT para exigir el fin del conflicto en Gaza y denunciar el bloqueo israelí sobre el territorio palestino.

Pese al reciente anuncio del plan de paz entre Israel y Hamás, los sindicatos mantienen la convocatoria, argumentando que ningún plan puede considerarse una paz duradera si excluye al pueblo palestino o ignora las resoluciones de Naciones Unidas.

En Baleares, además de las manifestaciones previstas, se espera la realización de piquetes informativos en distintos puntos de Palma y otras localidades durante la mañana.

Contenido relacionado  El Govern interviene en cinco zonas clave de Ibiza para frenar el riesgo de nuevas inundaciones

Desde la Delegación del Gobierno en las Islas, se ha informado que las fuerzas de seguridad coordinarán un dispositivo especial para garantizar el derecho a la huelga, la libre circulación y la seguridad ciudadana, tanto en las concentraciones como en los centros de trabajo.

Scroll al inicio
logo bandas