El prestigioso premio Balón de Oro 2025, que otorga anualmente la revista France Football, ya tiene fecha y lugar confirmados. La ceremonia se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre en el emblemático Théâtre du Châtelet de París, a partir de las 21:00 horas (hora peninsular española). El evento volverá a reunir a los principales referentes del fútbol mundial.
La gala podrá seguirse en directo a través de Movistar+, tanto por televisión como en su plataforma de streaming. Se espera que, como en años anteriores, el evento cuente con una alfombra roja, entrevistas en vivo y cobertura especial de medios internacionales.
¿Qué es el Balón de Oro y cómo se otorga?
El Balón de Oro es el galardón individual más importante del fútbol y reconoce al mejor jugador del año natural. Fue creado en 1956 por Gabriel Hanot, director de la revista France Football. Inicialmente restringido a futbolistas europeos que jugaban en Europa, sus criterios se ampliaron en 1995 y, finalmente, en 2007 quedó abierto a jugadores de cualquier nacionalidad y liga.
La votación corre a cargo de periodistas especializados de todo el mundo, quienes seleccionan a los jugadores más destacados del año. Desde su creación, se ha convertido en un símbolo de excelencia futbolística y en una referencia internacional para medir la carrera de los grandes futbolistas.
Candidatos al Balón de Oro 2025: una lista sin un favorito claro
La edición 2025 presenta una lista abierta de 30 nominados, sin un claro dominador, como ha ocurrido en años anteriores. Entre los candidatos aparecen nombres como Kylian Mbappé, Vinícius Jr., Erling Haaland o el joven Lamine Yamal, en una generación que combina figuras consolidadas y jóvenes emergentes.
Lista completa de nominados al Balón de Oro masculino 2025:
-
Jude Bellingham (Real Madrid)
-
Ousmané Dembélé (PSG)
-
Gianluigi Donnarumma (PSG)
-
Désiré Doué (PSG)
-
Denzel Dumfries (Inter)
-
Serhou Guirassy (Borussia Dortmund)
-
Viktor Gyökeres (Sporting CP / Arsenal)
-
Erling Haaland (Manchester City)
-
Achraf Hakimi (PSG)
-
Harry Kane (Bayern Múnich)
-
Kvicha Kvaratskhelia (PSG)
-
Robert Lewandowski (FC Barcelona)
-
Alexis Mac Allister (Liverpool)
-
Lautaro Martínez (Inter)
-
Kylian Mbappé (Real Madrid)
-
Scott McTominay (Nápoles)
-
Nuno Mendes (PSG)
-
Joao Neves (PSG)
-
Michael Olise (Bayern Múnich)
-
Cole Palmer (Chelsea)
-
Pedri (FC Barcelona)
-
Raphinha (FC Barcelona)
-
Declan Rice (Arsenal)
-
Fabián Ruiz (PSG)
-
Mohamed Salah (Liverpool)
-
Virgil van Dijk (Liverpool)
-
Vinícius Jr. (Real Madrid)
-
Vitinha (PSG)
-
Florian Wirtz (Bayer Leverkusen / Liverpool)
-
Lamine Yamal (FC Barcelona)
Los más premiados: Messi y Cristiano dominan la historia del Balón de Oro
El argentino Lionel Messi lidera el ranking histórico con ocho galardones, seguido por Cristiano Ronaldo, que suma cinco. Ambos marcaron una era en la historia reciente del fútbol y del propio premio.
Jugadores con más Balones de Oro:
-
Lionel Messi: 8 (2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019, 2021 y 2023)
-
Cristiano Ronaldo: 5 (2008, 2013, 2014, 2016 y 2017)
-
Michel Platini: 3 (1983, 1984 y 1985)
-
Johan Cruyff: 3 (1971, 1973 y 1974)
-
Franz Beckenbauer: 2 (1972 y 1976)
-
Ronaldo Nazário: 2 (1997 y 2002)
-
Alfredo Di Stéfano: 2 (1957 y 1959)
-
Kevin Keegan: 2 (1978 y 1979)
-
Karl-Heinz Rummenigge: 2 (1980 y 1981)
La categoría femenina: Aitana Bonmatí busca repetir el éxito
En la rama femenina, Aitana Bonmatí parte como favorita para alzarse con el premio por segundo año consecutivo. La jugadora del FC Barcelona ha sido clave tanto en su club como en la selección española. Sin embargo, la competencia incluye a Alexia Putellas, Mariona Caldentey, Chloe Kelly o Alessia Russo.
Lista completa de nominadas al Balón de Oro femenino 2025:
-
Sandy Baltimore (Chelsea)
-
Barbra Banda (Orlando Pride)
-
Aitana Bonmatí (FC Barcelona)
-
Lucy Bronze (Chelsea)
-
Klara Bühl (Bayern Múnich)
-
Mariona Caldentey (Arsenal)
-
Sofia Cantore (Washington Spirit)
-
Steph Catley (Arsenal)
-
Temwa Chawinga (Kansas City Current)
-
Melchie Dumornay (OL)
-
Emily Fox (Arsenal)
-
Cristiana Girelli (Juventus)
-
Esther González (NJ/NY Gotham FC)
-
Caroline Graham Hansen (FC Barcelona)
-
Hannah Hampton (Chelsea)
-
Pernille Harder (Bayern Múnich)
-
Patri Guijarro (FC Barcelona)
-
Amanda Gutierres (Palmeiras)
-
Lindsey Heaps (OL)
-
Chloe Kelly (Arsenal)
-
Frida Leonhardsen-Maanum (Arsenal)
-
Marta (Orlando Pride)
-
Clara Matéo (Paris FC)
-
Ea Pajor (FC Barcelona)
-
Claudia Pina (FC Barcelona)
-
Alexia Putellas (FC Barcelona)
-
Alessia Russo (Arsenal)
-
Johanna Rytting Kaneryd (Chelsea)
-
Caroline Weir (Real Madrid)
-
Leah Williamson (Arsenal)
El premio femenino se entrega el mismo día y forma parte del programa oficial del Balón de Oro 2025.
Polémicas recientes y el contexto de 2025
La edición de 2024 estuvo marcada por la polémica: Rodrigo Hernández, mediocampista del Manchester City, se convirtió en el segundo español en ganar el premio masculino, superando a Vinícius Jr., quien no asistió a la gala por considerar que merecía el trofeo. Esta situación ha generado debate en redes y medios especializados.
Para 2025, no hay un claro favorito, lo que ha aumentado el interés por la gala. Se espera una de las votaciones más reñidas de los últimos años, tanto en el plano masculino como femenino.