FÚTBOL

Hakimi cumple 27 años entre lágrimas: el capitán de Marruecos preocupa a todo un país a las puertas de la Copa África

El lateral del PSG abandonó el campo en muletas y con una bota ortopédica tras una dura entrada de Luis Díaz. Su participación en la Copa África, en duda

La lesión de Achraf Hakimi durante el partido ante el Bayern
La lesión de Achraf Hakimi durante el partido ante el Bayern

Achraf Hakimi vivió el que probablemente ha sido el cumpleaños más amargo de su carrera. El canterano del Real Madrid, hoy pieza clave del Paris Saint-Germain y capitán de la selección de Marruecos, cumplió 27 años en medio de la preocupación generalizada por su estado físico.

El lateral abandonó el Parque de los Príncipes en muletas y con una bota ortopédica, después de sufrir una fuerte torcedura en el tobillo izquierdo provocada por una dura entrada de Luis Díaz, que fue expulsado tras la intervención del VAR.

El gesto de dolor de Hakimi al abandonar el campo, entre lágrimas, dejó en vilo no solo al PSG, sino a toda Marruecos, que ya cuenta los días para el inicio de la Copa África, prevista para el 21 de diciembre, con los Leones del Atlas como anfitriones.

“Se le ha roto un sueño”: Marruecos contiene la respiración

La noticia cayó como un jarro de agua fría en el país magrebí, donde Hakimi no es solo una estrella deportiva, sino un símbolo nacional. “Estoy convencido de que se le ha roto un sueño. No te imaginas lo que significa para Hakimi jugar la Copa Africana de Naciones en casa. Es el capitán, un héroe nacional”, aseguraba el periodista Hervé Penot, de L’Équipe.

En Marruecos, los medios locales reflejaron el impacto emocional del incidente. El portal Hespress titulaba: “Marruecos contiene la respiración. Todo el país sintió una punzada de dolor”, mientras que Le 360 remarcaba: “Noche de pesadilla. Hakimi representa mucho más que un jugador: es uno de los pilares más constantes de la selección nacional”.

Contenido relacionado  Tras la fuga de una residente, Formentera colocará pulseras telemáticas a los adultos mayores

La lesión llega en el peor momento posible: con Marruecos aspirando a conquistar el título continental frente a su afición y a apenas mes y medio del debut en la competición.

Pronósticos más optimistas desde París

Aun así, no todo son malas noticias. Según avanzó Giovanni Castaldi, también en L’Équipe, los primeros informes médicos ofrecían un pronóstico esperanzador. “Le harán una resonancia magnética mañana [por hoy]. Según los primeros informes, estará de baja entre tres y cinco semanas”, explicó el periodista.

De confirmarse esa previsión, Hakimi podría llegar a tiempo para disputar el torneo continental, aunque su presencia dependerá de la evolución del tobillo. “¡Qué buena noticia para Hakimi! ¡Genial!”, celebró el periodista Daniel Riolo, de RMC Sport, en redes sociales.

Por su parte, el entrenador del PSG prefirió restarle dramatismo al episodio y a la entrada de Luis Díaz. “Es fútbol, es un deporte de contacto. También recuerdo la lesión de Musiala. Son simplemente incidentes desafortunados. Mañana [por hoy] veremos al médico para conocer la naturaleza de estas lesiones”, declaró en rueda de prensa.

El peso de Hakimi en Marruecos y en el PSG

Para Marruecos, perder a Hakimi sería un golpe difícil de asumir. El lateral derecho es el alma del equipo de Walid Regragui, tanto dentro como fuera del campo. Su liderazgo fue esencial durante el Mundial de Catar 2022, donde los Leones del Atlas se convirtieron en la primera selección africana en alcanzar unas semifinales, haciendo historia en el fútbol mundial.

Contenido relacionado  Todo listo para la Cursa de s’Indiot: fechas, recorrido y novedades de la clásica cita ciclista en Ibiza

En el PSG, Hakimi también se ha consolidado como uno de los jugadores más importantes del esquema. Su velocidad, potencia y desequilibrio le convierten en un lateral moderno, con tanto peso ofensivo como defensivo. Esta temporada ha disputado once partidos de Ligue 1 y varios compromisos europeos, siendo una pieza determinante para Luis Enrique.

El técnico español, consciente del papel del jugador en la plantilla, ha expresado en más de una ocasión su admiración por el marroquí: “Es un futbolista que entiende el juego, que tiene ambición y que no se conforma”.

La Copa África, una cita muy especial para Hakimi

El próximo 21 de diciembre está marcado en rojo en el calendario del futbolista. Marruecos será anfitriona de la Copa Africana de Naciones (CAN), un torneo que, según él mismo ha declarado en numerosas ocasiones, “representa un sueño desde niño”.

En esta edición, los Leones del Atlas parten como uno de los grandes favoritos al título, impulsados por el talento de jugadores como Hakim Ziyech, Sofyan Amrabat, Youssef En-Nesyri o el propio Hakimi.

Scroll al inicio
logo bandas