Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

MASIFICACIÓN TURÍSTICA

Vicent Marí insinúa que eliminará la bolsa de plazas turísticas en el PIAT

«Imagino que el resultado final será que se eliminen esas 9.000 plazas de la bolsa», ya que «Ibiza no necesita más plazas", ha dicho el presidente del Consell
Vicent Marí.
Vicent Marí.

El presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí, ha señalado que comparte las inquietudes del Prou! sobre la masificación de la isla, tras la reunión que mantuvo con dos representantes del movimiento el viernes pasado. Durante el encuentro, ambos han pedido que mantenga la moratoria turística al menos diez años, a lo que el mandatario ha contestado que se mantendrá hasta que se complete el Plan de Intervención de Ámbitos Turísticos (PIAT). En este punto, ha insinuado que eliminará la bolsa de plazas.

«Mientras no tengamos el PIAT no vamos a abrir la bolsa de plazas porque lo que podría pasar es que tuviéramos una avalancha de solicitudes», ha afirmado en Diario de Ibiza donde ha lanzado que: «Ese diagnóstico dirá lo que tenemos que hacer, pero imagino que el resultado final será que se eliminen esas 9.000 plazas de la bolsa».

«Ibiza no necesita más plazas turísticas en este momento. Y, precisamente, el sector no crece en cantidad, pues cada reforma, cada subida de categoría, significa una reducción de plazas. No vamos a aumentar el número, sino todo lo contrario», ha argumentado.

Turismo de calidad y crisis de vivienda

Otro de los reclamos de Prou! es que la isla renuncie a la promoción turística, pero Marí discrepó al respecto, al señalar que no busca aumentar la cantidad de turistas, sino diversificar el modelo hacia actividades más deportivas, culturales y gastronómicas.

«Comparto las preocupaciones que ellos tienen»,  ha señalado donde ha destacado que «se preocupan por algo tan loable como el futuro de nuestros hijos, para que puedan continuar viviendo aquí. Yo estoy completamente de acuerdo».

En lo que respecta a la promoción turística, ha expresado: «Es una necesidad si queremos transformar el modelo» y  «fomentar, por ejemplo, un turismo más deportivo, cultural o gastronómico».

Oferta ilegal

A su vez, ha marcado la necesidad de combatir la oferta ilegal de manera contundente, especialmente en lo que respecta a los pisos turísticos fuera de regla. En este punto, ha detallado que se han implementado medidas para reducir esta oferta ilegal y se ha logrado disminuir significativamente el número de plazas ilegales en plataformas web.

En el mismo sentido, ha puesto el foco en la importancia de la colaboración internacional en la lucha contra la oferta turística ilegal, mencionando el trabajo conjunto con el embajador británico para informar a los turistas sobre la necesidad de contratar servicios turísticos legales.

En relación con la crisis de vivienda, Marí ha reconocido que la situación se ha vuelto insostenible debido al crecimiento de la población y del turismo. En este sentido, ha manifestado la necesidad de regular la entrada de vehículos como medida para mitigar la presión humana en la isla. Explicó que ya se están implementando acciones al respecto y se espera ver resultados para el próximo verano.

 

Scroll al inicio
logo bandas