El acceso restringido al mirador de Es Vedrà y la creciente preocupación por la masificación turística en la isla han generado en los últimos meses un sinfín de debates, rumores y controversias. Sin embargo, lo ocurrido en los últimos días ha llevado esta situación a un nuevo nivel. Una publicación en Facebook, escrita en tono satírico, terminó convertida en noticia en el Periódico de Ibiza y Formentera, que la trató como si fuera un hecho real.
Todo comenzó con un mensaje en el grupo Ibiza Winter Residents, donde un usuario identificado como Rafael GP hizo un llamamiento para ayudar a dos supuestos vendedores de mojitos, Martín Grosso y Berta Graciela, quienes, según el post, se habían quedado sin su único medio de vida tras el cierre de los accesos al mirador de Es Vedrà.
El texto los describía como “almas libres” que ofrecían no solo mojitos artesanales, sino también un espacio de encuentro y espiritualidad en una de las puestas de sol más icónicas de Ibiza. “Aquí, sus energías se alinean con la frecuencia del amor universal y el despertar de la conciencia planetaria”, decía el mensaje, en el que se solicitaba apoyo económico, asesoramiento legal e incluso un lugar donde la pareja pudiera quedarse mientras encontraba una nueva fuente de ingresos.

El Periódico de Ibiza y Formentera publicó la historia sin advertir el tono irónico del post y la presentó como un caso real de vendedores afectados por las restricciones en la zona. Sin embargo, La Voz de Ibiza contactó con el autor de la publicación, quien confirmó que se trataba de un mensaje satírico.
“La publicación es una publicación irónica – satírica con la intención de ponerle humor y a la vez denunciar a través de este recurso casi literario lo que ocurre en Ibiza”, explicó Rafael GP.
Según detalló el autor, su intención era ridiculizar, mediante el humor, la manera en la que algunos sectores presentan determinadas situaciones en Ibiza, apelando a discursos sobre la libertad y el espíritu bohemio incluso en contextos que involucran actividades ilegales.
«Que despierte indignación es muestra de cómo está realmente Ibiza», agregó.
A pesar de las referencias exageradas a la “energía cósmica”, los “chakras” y la “vibración de la tierra”, el post fue tomado literalmente y terminó convirtiéndose en una noticia que circuló sin ser contrastada.

Reacciones en redes sociales
La publicación generó una oleada de comentarios en redes sociales. Mientras algunos usuarios entendieron el tono satírico desde el principio y reaccionaron con humor, otros la tomaron en serio y expresaron su indignación. “Mojitos, chakras y tercer ojo, todo hace sentido…”, comentó una usuaria con ironía. Otro respondió: “Para mí, un mojito doble chakra”.
Pero también hubo quienes criticaron la historia, independientemente de si era real o no. “Y si prueban en buscarse un trabajo como hacemos el resto? Porque otra cosa no sé, pero trabajo hay de sobra en Ibiza. Qué lloriqueo más innecesario, vamos”, escribió una usuaria en tono molesto.
Otro de los comentarios más repetidos señalaba que la situación en Es Vedrà se había salido de control y que la prohibición del acceso al mirador respondía a un problema mayor. “Precisamente por esto nos han cerrado uno de los sitios más bonitos de la isla. Se ha convertido en un negocio para muchos y en un circo masificado”, apuntó otro usuario.
El debate sobre los mojitos, más allá de su origen en una publicación irónica, terminó generando una discusión sobre los negocios irregulares en la isla, la falta de regulación en ciertos sectores y el impacto del turismo en los espacios naturales.
Es Vedrà y Es Cubells, en el centro de la polémica
Más allá de este episodio, la situación en Es Vedrà y Es Cubells ha sido un foco de tensión en los últimos meses. La decisión de cerrar los accesos al mirador de Es Vedrà fue impulsada por propietarios de terrenos privados y respaldada por el Ayuntamiento de Sant Josep, con el objetivo de controlar la masificación y evitar el deterioro ambiental en una de las zonas más visitadas de la isla.
La medida ha sido objeto de críticas, ya que impide el acceso a uno de los paisajes más representativos de Ibiza. Sin embargo, quienes defienden la restricción argumentan que era una medida necesaria para proteger el entorno natural, que en los últimos años ha sido invadido por turistas, vendedores ambulantes y actividades sin ningún tipo de regulación.
En paralelo, la zona de Es Cubells también ha sido afectada, con un incremento en la afluencia de visitantes tras las restricciones en Es Vedrà. Vecinos han denunciado problemas de estacionamiento, ruido y acumulación de residuos, lo que ha intensificado la preocupación sobre cómo gestionar la presión turística sin afectar la vida de quienes residen en la zona.
Bulos y desinformación en torno a Es Vedrà
El episodio del bulo de los mojitos es solo un ejemplo más de las numerosas teorías, exageraciones y rumores que circulan sobre Es Vedrà. Durante años, el islote ha sido objeto de múltiples relatos, desde campos magnéticos hasta historias de desapariciones misteriosas.
En este contexto, la facilidad con la que una publicación irónica se convirtió en noticia muestra cómo ciertos relatos pueden transformarse en verdad sin necesidad de pruebas, siempre que encajen en una narrativa preexistente.