TEMPORAL

¿Qué implica la activación del Plan Inunbal en Ibiza por la alerta roja de lluvias torrenciales?

La Aemet decreta el nivel rojo en Ibiza y Formentera por riesgo extremo de inundaciones y Emergencias activa la situación operativa 2

Alerta amarilla por lluvias (Foto archivo)
Alerta por lluvias (Foto archivo)

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha decretado este martes la alerta roja en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales. Se trata del nivel máximo de aviso, vigente al menos hasta las 16.00 horas, y que supone un riesgo extremo por inundaciones y crecidas repentinas de cauces. Ante esta situación, la Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) ha decidido activar la situación operativa 2 (SO-2) del Plan Inunbal en Ibiza, lo que conlleva un refuerzo de los dispositivos de protección civil y seguridad en la isla.

Las autoridades han hecho un llamamiento a la población para que extreme la precaución y recuerdan que en caso de emergencia se debe llamar al 112.

Qué significa la activación del Plan Inunbal

El Plan Especial de Inundaciones de Baleares (Plan Inunbal) es el protocolo que organiza la respuesta de las instituciones ante fenómenos meteorológicos extremos que puedan poner en peligro a la población. Su activación en situación operativa 2 implica que se ha confirmado un riesgo real para la ciudadanía, lo que exige la coordinación de cuerpos de seguridad, bomberos, servicios sanitarios, protección civil y autoridades locales.

De acuerdo con el Govern balear, el SO-2 se activa cuando los episodios de lluvias o crecidas superan la capacidad de respuesta ordinaria y requieren medidas extraordinarias de protección y asistencia a la población.

Consejos oficiales ante una inundación

La Dirección General de Emergencias ha recordado a los ciudadanos de Ibiza la importancia de seguir los protocolos de autoprotección. Entre ellos, destacan:

  • Si estás en casa, asegura puertas y ventanas para impedir la entrada de agua.

  • No dejes objetos ni muebles en el exterior que el agua pueda arrastrar.

  • No accedas a sótanos, garajes o zonas bajas; permanece siempre en plantas altas.

  • Si se inunda la vivienda, desconecta el interruptor general de la electricidad.

  • Si conduces, modera la velocidad, mantén la distancia de seguridad y utiliza vías principales.

Contenido relacionado  La nueva oleada de pateras a Formentera no se detiene: los inmigrantes ascienden a 158 en poco más de 48 horas

La recomendación más repetida por Emergencias es clara: evitar desplazamientos innecesarios durante la vigencia de la alerta roja.

Precauciones ante temporales de viento

Las lluvias extremas en Ibiza suelen ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes, por lo que las autoridades insisten en extremar precauciones:

  • No salir de casa salvo emergencia.

  • Buscar refugio en estancias interiores alejadas de ventanas.

  • En caso de riesgo de rotura de cristales, protegerlos con cinta adhesiva o mantas.

  • Desconectar los aparatos eléctricos no esenciales.

  • No utilizar velas para iluminar; optar por linternas para evitar incendios.

  • Tras el temporal, tener especial cuidado ante cables caídos, árboles o estructuras inestables.

Cómo actuar durante una tormenta eléctrica

El Plan Inunbal también advierte de los riesgos asociados a las tormentas eléctricas que pueden acompañar a las lluvias torrenciales. En este contexto, se recomienda:

  • No salir bajo ningún concepto mientras dure la tormenta.

  • Refugiarse en edificios sólidos, preferiblemente en plantas bajas.

  • No grabar vídeos ni usar el móvil salvo para emergencias.

  • Cortar el gas en caso de detectar olor o fuga.

  • Mantenerse siempre lejos de cables eléctricos o estructuras dañadas.

Un martes marcado por la incertidumbre

Según la Aemet, la alerta roja en Ibiza y Formentera está prevista hasta las 16.00 horas, aunque no se descarta que pueda prolongarse en función de la evolución de la situación meteorológica. Los modelos señalan un alto riesgo de acumulaciones de lluvia en muy poco tiempo, lo que aumenta la posibilidad de inundaciones urbanas y desbordamiento de torrentes.

Las autoridades insulares piden colaboración ciudadana y advierten que las imprudencias (como intentar cruzar calles anegadas o grabar vídeos en medio del temporal) son uno de los principales factores de riesgo en este tipo de episodios.

Contenido relacionado  Gandía en alerta: el municipio activa un plan urgente ante las lluvias de la DANA

El mensaje del Govern balear

En un comunicado en redes sociales, el Govern balear recalcó: “ACTIVADO EL PLA INUNBAL. La DGEI ha activado la situación operativa 2 del Plan Inunbal en la isla de Ibiza. Os pedimos mucha precaución, que sigáis nuestros consejos y que llaméis al 112 en caso de sufrir una emergencia”.

La importancia de la prevención

La activación del Plan Inunbal recuerda a los ciudadanos que la prevención es clave frente a fenómenos meteorológicos extremos. En una isla como Ibiza, donde las lluvias torrenciales pueden transformar en minutos calles y torrentes en auténticos ríos, la mejor medida es seguir las indicaciones oficiales, evitar riesgos innecesarios y mantener la calma.

Scroll al inicio
logo bandas